Partidos que irán en coalición electoral no las han inscrito y plazo vence mañana

El PCN confirmó que no se han registrado pero ya presentaron documentos al Tribunal Supremo. GANA no respondió a la consulta.

descripción de la imagen

Elecciones Centros de votación

Por

05 August 2018

Las únicas coaliciones electorales que se han formalizado hasta la fecha no han sido inscritas todavía en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó ayer el magistrado Miguel Ángel Cardoza, y el plazo vence mañana martes 7 de agosto a las doce de la noche, explicó el funcionario.

“Mañana estaremos pendientes de los cierres de los plazos a las doce de la noche (para nuevas incorporaciones al padrón electoral) y el martes siete de agosto se cierra a la media noche el periodo para presentar pactos de coalición”, manifestó Cardoza.

Al preguntarle cuántos de los partidos que han decidido coaligarse para las elecciones presidenciales lo han inscrito formalmente respondió: “No, no hay ninguno, han esperado para el último día”.

Hasta este día, las únicas coaliciones electorales que se conocen son las de ARENA con el PCN, PDC y Democracia Salvadoreña (DS).

Este periódico le consultó a Manuel Rodríguez, secretario general del PCN, sobre la inexistencia de la inscripción formal de su coalición con ARENA, PDC y DS, y el dirigente pecenista confirmó que no se han registrado legalmente, pero que ya presentaron toda la documentación al Tribunal Electoral en días pasados.

Agregó que el TSE debe tener tiempo para revisar los atestados presentados y verificar que todo esté en orden, y observar si hay alguna corrección al respecto para subsanarla.

En el caso de GANA, el exalcalde Nayib Bukele se afilió al partido naranja, por lo que se considera que el Movimiento Nuevas Ideas que respalda a Bukele hizo una alianza no una coalición, ya que no se trata de un partido político.

Sin embargo, el exalcalde no ha descartado un pacto con CD, aunque el partido fue cancelado por el TSE a raíz de una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Aunque Cambio Democrático ganó un diputado en las pasadas elecciones, y de hecho el único legislador del partido fue electo como candidato a vicepresidente en un proceso interno reciente, del cual fue el único aspirante del partido.

A su vez, el FMLN según el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, no estaría descartando una alianza o coalición con GANA o con otro partido o movimiento social.

Aunado a esto, el candidato presidencial efemelenista, Hugo Martínez, dejó en manos de las bases del partido la decisión de coaligarse para los comicios de 2019. Todos tienen hasta mañana para consolidar sus intenciones, dijo Cardoza.