Nuevamente los precios del gas propano se incrementaron en este mes. En este mes de agosto el cilindro de 10 libras aumentó $0.16, por lo que llegará a un precio de $5.18; el de 20 libras incrementó $0.32 y llegó a $10.10.
El cilindro de 25 libras aumentó $0.40, por lo que tendrá un precio de $12.54 y el de 35 libras incrementa $0.57 llegando a un precio de $17.47, informó el Ministerio de Economía (Minec).
Según el Minec, las alzas son influenciadas por los actuales y prolongados sucesos geopolíticos, arancelarios y de producción entre Estados Unidos, Irán y China los cuales han impactado en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.
Honduras espera 50 mil turistas salvadoreños por fiestas agostinas
Los consumidores deben tomar en cuenta que el monto del subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) que otorgará el gobierno en agosto 2018 será de $6, por lo que los beneficiarios únicamente aportarán $6.54 de su bolsillo si adquieren un cilindro de 25 libras.
El gobierno sigue dando este subsidio a 1,200,000 familias que utilizan el GLP en sus hogares.
Conflictos internacionales
Los actuales y prolongados sucesos geopolíticos entre Estados Unidos e Irán, tienen como consecuencia que en el último mes los precios internacionales reflejen alzas, debido a que Irán es el segundo país dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que produce mayor cantidad de Propano (componente de GLP); por tanto y con respecto al mes anterior, el precio del propano ha subido 6.82 % y el butano 17.76 %, lo cual incide directamente en los precios de los cilindros de gas en nuestro país.
Empresas de la región podrían bancarizar a 30 millones de personas más
Asimismo, el conflicto económico entre Estados Unidos y China por el establecimiento de aranceles a las importaciones y exportaciones, entre ellas los derivados del petróleo, ha impactado el precio de los mismos, pues el país asiático consume el 22 % de la producción general de destilados para calefacción del país norteamericano, que lo convierte en el segundo mayor importador de dicho producto, brindándole protagonismo en el conflicto económico. El reporte brindado por la Agencia Internacional de Energía (AIE por sus siglas en inglés) afirma que las reservas de destilados para calefacción disminuyeron en 472 mil barriles, durante julio; sin embargo, lo sucesos productivos de Estados Unidos no han sido determinantes para el establecimiento de precios.