A un buen partido pocas veces le faltan los goles, pero se dio uno de esos casos, con el empate de 0-0 que firmaron Alianza y FAS ayer, en el estadio Cuscatlán. Duelo que pintaba como el más atractivo de la Primera fecha del torneo Apertura, que no defraudó en volumen de fútbol, pero sí en las cuotas goleadoras.
El duelo empezó antes de lo previsto, pero fue en las gradas con la afición de FAS imitando los cantos de la barra paquiderma. Hasta ese momento se lucían con su apoyo a su equipo favorito. Después de esa batalla de gargantas y el buen ritmo, todo quedaba en manos de los 22 jugadores que saltaban a la cancha.
Aceptable espectáculo en la cancha para los primeros minutos, digno de un duelo que genera mucho morbo, en los últimos años, incluso más que el propio clásico nacional que disputan los tigrillos contra el Águila.
Alianza tomó la iniciativa de entrada, con un juego vertical que se restaba desde el medio campo, el cual organizaba Marvin Monterroza, pero a ratos abusando de sostener la pelota.
CD Águila comenzó con una goleada el Apertura 2018
A los asociados, a pesar que también tenían una idea clara de querer abrir temprano el marcador, la buena marca en el medio les cortaba esas intenciones.
Álvaro Gómez, técnico de los fastanecos se estrenaba en la Primera División y sorprendió con la propuesta de sus hombres de características ofensivas. Interesante lo trabajadores que estaban Dustin Corea, Irvin Herrera, Juan Aimar y Guillermo Stradella, ya que los cuatro marcaban y se rotaban las funciones de marca y ataque.
Lo más cerca de anotar para los santanecos fue un tiro libre de larga distancia que ejecutó Corea y que pasó cerca de la meta de Víctor García. En la contraparte, los albos ya habían conseguido dos disparos más de Fito Zelaya, también en tiros libres, pero Coloca los amortiguó bien.
Diferente fue lo del minuto 28, con una gran jugada individual de Cerén, que corrió varios metros antes de hacer una pared con Zelaya y en la devolución sacó un disparo fuerte al meta argentino, que de nueva cuenta estaba bien ubicado para evitar el gol de los capitalinos.
La intensidad del juego que habían brindado bajó en los últimos 15 minutos del primer tiempo. FAS estaba bien asentado en la cancha y cerró espacios en los laterales, obligando a que Rudy Clavel y Jonathan Jiménez dejaran la cueva para subir y apoyar enviando centros.
Pero no fue posible mover el marcador antes de ir al descanso, pero el juego se calentó sobre el 45', con una fuerte entrada de Aimar a Narciso Orellana y otra de Stradella a Herbert Sosa, pero solo Juan recibió tarjeta amarilla.
Con la idea de regalar la primera victoria del torneo a sus aficiones saltaron para el segundo tiempo. Los blancos, con mayor obligación porque estaban en casa y defienden el bicampeonato, el cual sueñan con convertirlo en tricampeonato.
Zelaya, el encargado de todos los tiros libres frontales, volvió a avisar al 52' por esa vía. Remate desde el centro y sobre la barrera que se fue arriba del poste horizontal por pocos centímetros.
Alianza, en un abrir y cerrar de ojos soltó el mango del sartén, vinieron a menos las revoluciones, quizás porque en ese instante el fantasma de las lesiones se volvió a presentar y persiguió a Fito, quien se queja a de un dolor en el tobillo izquierdo.
Y en el minuto 66 los fasistas suspiraron con un centro de Dustin que se cerró rápido y se estrelló en el poste derecho. En la siguiente jugada, fue Herrera el que se perdió una chance frente al arco, aunque disparó incómodo por la marca de Iván Mancía.
Empezaron a llegar los cambios. El "Zarco" Rodríguez se animó primero y debutó a Daley Mena. Álvaro Gómez, por su parte, se animó con dos hombres al mismo tiempo: Jorge Morán en lugar de Mancía y Víctor Montaño por Herrera.
La balanza seguía inclinada en contra de la portería asociada, pero los capitalinos no tenían pegada. Mena no tenía su mejor y cometía error tras error. El otro cafetero, Montaño, de los tigrillos, tuvo si primera oportunidad de cabeza y casi sorprende en los minutos finales.
Se consumió todo el tiempo del reloj, los santanecos lograron su negocio al llevarse un empate, pero a Alianza le sabe a poco porque fue el que más y mejores tramos de fútbol hizo.