Al filo de las cuatro de la tarde el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) inició con el conteo de votos de las internas para nombrar a sus candidatos de cara a las elecciones presidenciales de 2019.
El proceso electoral comenzó esta mañana en la sede del partido con la participación del exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, como candidato a la presidencia y el abogado Félix Ullóa, como candidato a la vicepresidencia, luego de que el exalcalde de San Miguel, Will Salgado, anunció la noche del sábado su retiro de la contienda; sin embargo, en la papeleta de votación, aún aparece la fórmula de Salgado y Juan Carlos Mendoza.
En este sentido, el presidente del partido, Andrés Rovira, dijo que lamentan la renuncia Salgado como precandidato, pero que es una decisión que él tomó y que el Tribunal Electoral Nacional decidirá si la acepta o no.
"La única forma de votar es el voto por fórmula", enfatizó.
Por su parte, Mendoza aseguró que él no retiraba su precandidatura.
El presidente de @GANAOFICIAL , Andrés Rovira, aclara que aunque @WILLSALGADO anunció que desistió de su precandidatura, los miembros del partido aún puede votar por el exalcalde de San Miguel. Video/ Oscar Portillo pic.twitter.com/WS4l8tetk0
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 29 de julio de 2018
A la vez, Rovira enfatizó que lamentan la renuncia Salgado como precandidato, pero que es una decisión que él tomó y que el Tribunal Electoral Nacional decidirá si la acepta o no.
Respecto a las denuncias del exalcalde migueleño de que el padrón de afiliados se ha duplicado de 5 mil a 10 mil, el miembro del Tribunal Electoral Nacional de GANA, David Amaya, aseguró que es el mismo que se ha utilizado en elecciones anteriores.
“El padrón es de 10,209 miembros afiliados, que es el mismo que se utilizó en la última elección interna que se tuvo para elegir a (candidatos) diputados y Concejos Municipales”, aseveró Amaya.
También dijo que a partir de las 7:00 de la noche el Tribunal Electoral del partido tiene previsto anunciar al candidato presidencial que competirá el 3 de febrero de 2019.
“Esperamos tener los resultados este mismo día en la noche y podríamos estar brindando los resultados. Es posible que después de las siete de la noche ya esté terminado (el proceso eleccionario)”, manifestó el dirigente.
La votación se realiza únicamente en la sede nacional del partido en San Salvador, debido a que por cuestiones de presupuesto no les fue posible hacerlo a escala nacional.
Las 14 mesas electorales (una por departamento) son integradas por tres personas.