Twitter suspendió el lunes las cuentas de esa red social de al menos seis instituciones del Estado. Entre las cuentas están las del Ministerio de Agricultura (@magelsalvador), el Centro Nacional de Registros (@cnrgobsv), el Ministerio de Educación (@minedelsalvador), el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (@proesa_sv), la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónona (@Cepa_sv) y el Ministerio de Hacienda (@Hacienda_sv).
Ante este incidente, el gobierno emitió un comunicado en la misma red social, por medio de la cuenta de la Secretaría de Comunicaciones (@GobSV_Comunica) en el que advierte que “el gobierno se encuentra en comunicación directa con Twitter para el pronto establecimiento de las cuentas oficiales de algunas instituciones públicas”.
El Gobierno de El Salvador se encuentra en comunicación con Twitter para el restablecimiento de algunas cuentas institucionales. Pedimos disculpas a los usuarios por el percance. pic.twitter.com/84Td3dL9MP
— Secr. Comunicaciones (@GobSV_Comunica) 23 de julio de 2018
Agregó que otros gobiernos de la región “han pasado por situaciones similares, habiendo recuperado la total operatividad de sus redes al culminar el proceso de verificación”.
Lea además: Howard Cotto: Interpol aún no difunde alerta roja para capturar a Mauricio Funes
En ese sentido, envió disculpas a los ciudadanos y dijo que las demás cuentas oficiales funcionan con normalidad.
“Ofrecemos disculpas a los usuarios por los inconvenientes generados por este hecho. Esperamos el completo restablecimiento de las cuentas en las próximas horas. Todos los canales adicionales de información oficial funcionan con normalidad”, señaló el comunicado gubernamental.
De acuerdo con la red social, uno de los motivos para cancelar las cuentas es cuando se sospecha de que es una cuenta peligrosa o “spawn”.
Asimismo, agregan que si existen sospechas de que una cuenta “se hackeó o se vulneró, podemos suspenderla hasta que esté protegida y se la pueda restablecer a su titular, con el fin de disminuir la posibilidad de actividades maliciosas provocadas por el ataque”.
Por otra parte, señala que se puede suspender cuando haya Tweets o comportamientos abusivos u obscenos por parte de los administradores de las cuentas. “Podemos suspender una cuenta si se denunció que incumple las Reglas relativas al abuso. Cuando una cuenta presenta comportamientos abusivos, como el envío de amenazas o la suplantación de identidad”, explica.
Además le puede interesar: Jueza federal admite demanda por cancelación de TPS que hizo Trump