La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presentó públicamente este lunes un borrador de una ley integral para proteger al gremio periodístico y personas a fines a este, a través de políticas públicas, protocolos, medias y mecanismos administrativos y legales.
La presidenta de la APES, Dalila Arriaza, explicó que la Ley Especial para Protección Integral de Personas Periodistas, Comunicadores y Trabajadoras de la Comunicación y la Información contempla 56 artículos que "garantizan la prevención, protección y resguardo a los periodistas ante cualquier tipo de vulneración, agresión o atentado que ponga en riesgo la vida e integridad".
"Es una ley integral porque se incluye a periodistas con plaza en medios de comunicación e independientes, personas a fines a este gremio, estudiantes de periodismo y comunicaciones, y con la que esperamos que estas personas ejerzan sus labores con plena libertad y sin temor alguno", manifestó Arriaza.
Lea además: El paso del Jaguar en imágenes
Puedes descargar el borrador del Anteproyecto de Ley Especial para la Protección Integral de los periodistas, comunicadores y trabajadores relacionados a la información, en el siguiente enlace: https://t.co/vOquS5hlET #AntepryectoDeLey
— APES (@apeselsalvador) 23 de julio de 2018
Por su parte, Óscar Campos, uno de los encargados de la elaboración del documento que luego de otros análisis será presentado a la Asamblea Legislativa, señaló que se tomaron ejemplos de leyes de Honduras, Argentina, Venezuela y México para "crear una legislación que este acorde a las necesidades de los periodistas".
"Se hizo una amplía consulta para la creación de esta ley y también se tomaron ejemplos de leyes de otros para no quedar desfasados o dejar suelto algún elemento que el día de mañana tendríamos que incorporar", apuntó.
Campos agregó que el proyecto "no sólo busca la protección física de los periodistas o comunicadores, sino la garantía de buenas condiciones labores y económicas para estás personas".
Este día la Mesa de Protección para Periodistas presenta el Anteproyecto de Ley Especial de Protección Integral para las personas Periodistas, Comunicadoras y Trabajadoras de la Información pic.twitter.com/mXUbSuhyMG
— APES (@apeselsalvador) 23 de julio de 2018
La APES también busca con esta ley, que sería la primera en la materia, "determinar la labor que realizan las gremiales periodísticas, empresariales y de la sociedad civil en caso de vulneraciones, agresiones o atentados contra periodistas".
Le puede interesar: Aún no hay difusión roja de Interpol para prófugos en caso Saqueo Público