El candidato a la presidencia del FMLN, Hugo Martínez, se alejó del presidente Salvador Sánchez Cerén, en cuanto al respaldo que el mandatario ha brindado a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, en la escalada de violencia que vive el país centroamericano desde el pasado 18 de abril.
"El drama de Nicaragua es algo inaceptable y los actos de violencia que se están dando venga de donde venga es condenable. Yo no comparto las declaraciones de Salvador Sánchez Cerén sobre este caso. Definitivamente yo no comparto las declaraciones del presidente sobre Nicaragua, lastimosamente allí estoy en desacuerdo", manifestó el candidato efemelenista en la entrevista de TCS.
En el Foro de Sao Paulo realizado en La Habana, Cuba hace unos días, el mandatario salvadoreño reiteró su total respaldo al gobierno sandinista de Ortega. "Nos solidarizamos con el gobierno y el pueblo de Nicaragua ante los intentos desestabilizadores para alterar el orden constitucional, derrocar por la fuerza al gobierno legítimamente electo...", expresó el presidente salvadoreño.
"Definitivamente yo no comparto las declaraciones del Presidente (Sánchez Cerén) sobre Nicaragua, lastimosamente ahí estoy en desacuerdo" dice candidato presidencial del @FMLNoficial , Hugo Martínez pic.twitter.com/RVg6nBgUHV
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 23 de julio de 2018
Al mismo tiempo a la pregunta del entrevistador Moisés Urbina de que si para Hugo Martínez, Venezuela es el faro de luz como lo ha venido pregonando el FMLN, Martínez contestó que definitivamente no.
Por el contrario, según Martínez él tiene un respeto por la empresa privada y asegura que el empleo y el desarrollo económico es lo único que pueden sacar adelante al país. Se autocalificó como un hombre de izquierda "progresista".
Leer más: El episcopado de Nicaragua medita dejar diálogo nacional
En otro tema que Martínez se desligó del FMLN es en la elección de los magistrados de la Sala de lo Constitucional. "A mí me parece inaceptable que se siga atrasando la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quiero pedirles a los partidos políticos que dejen los cálculos políticos", reclamó. Agregó que eso incluye a su partido FMLN.
El candidato también fue consultado de temas que generan polémica como el aborto, los matrimonios gays y la pena de muerte.
En cuanto al aborto, Martínez sostuvo que no se cierra del todo, que es necesario escuchar a todos los sectores, a gremios de médicos, a quienes están a favor y en contra para definir una posición más consolidada. Su posición personal sobre el tema no la quiso revelar.
Sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, dijo que él no escucha que el sector exija tanto el matrimonio sino el que sus parejas tengan beneficios sociales. En torno a esto, Martínez dice que se debería revisar la ley para que las parejas que viven de hecho puedan asegurarse.
Lea también: FMLN completa su fórmula para presidenciales de 2019
Mientras que en la pena de muerte mostró una posición total de rechazo, ya que su aplicación no abona a reducir los crímenes, argumento, aunque dijo que actuaría con todo rigor en contra de los criminales.
Por otra parte, Martínez instó a los contendientes electorales a debatir en público sus propuestas. También informó que el 53% de la militancia del FMLN votó ayer por ratificar a la diputada Karina Sosa como su compañera de fórmula presidencial.