Lo que realmente importa como Nación

descripción de la imagen

Por

20 July 2018

Como ciudadano salvadoreño, que está pendiente de las noticias en un medio de comunicación, lo que se dice entre familia, lo que se siente al salir a la calle, lo que pasamos los empleados unos días antes de ser quincena, lo que oímos en la radio y simplemente al ver la realidad nacional, me pregunto: ¿será que estamos excelentes en El Salvador para pensar en leyes, política, reformas, más confusión en la sociedad y para generar más muertes y dolor en la nación?

Por ejemplo, ¿vale la pena abrir de nuevo la discusión para aprobar el aborto o la educación sexual o LGBTI en las escuelas, en vez de discutir la calidad de agua que estamos teniendo en todo el país, la crisis económica, la inseguridad, el tema que ha tomado fuerza actualmente como es los feminicidios o la violencia contra la mujer, el fortalecimiento de la cultura salvadoreña, entre otros temas que, si realmente tienen que tener importancia en la Asamblea, Casa Presidencial y los ministerios?

Como lo dije en el artículo anterior, el agua que es un derecho para cualquier ser humano, un regalo que la naturaleza nos da cada vez es más escasa y de mala calidad. Vemos que nunca sale la tal llamada Ley del Agua. Hoy en muchos lugares sale con olor a huevo duro; en vez de ser transparente viene café o con pedazos de algún material, o como si es leche de blanca; a veces no hay agua en lugares de la capital y otros lugares del país; considero que deberían inculcar por medio de esa ley la educación para que todos los ciudadanos cuidemos el agua, además de exigir a las entidades encargadas para que velen por la calidad.

Eso sí vale la pena que sea bien discutido por los políticos.

Otro tema que es de interés nacional es superar la crisis económica y mejorar los salarios de toda la población. Lastimosamente hoy no alcanza ni 15 días el salario supuestamente quincenal por las siguientes razones: primero, la creación de más impuestos; segundo, como no hay agua y la realidad de Nicaragua los precios de la canasta básica y de otros productos de consumo ya comenzaron a subir; tercero, las medicinas hoy valen un ojo de la cara; cuarto, la gasolina baja menos de los que sube; por ejemplo, si en una semana baja $0.05 ctv., la siguiente o en 15 días le aumentan $0.20 ctv. o $0.30 ctv.

La salud y la educación son temas que urgen ser trabajados y discutidos; por ejemplo, construir hospitales públicos, con todo el equipo, con las mejores condiciones y que cuente con medicina; darle a los niños que son el futuro de nuestro Pulgarcito de América escuelas dignas, que no parezcan microondas porque lo único que mandan a regalar son láminas y sabemos que nuestro país es de clima caliente; que sean aptas para que todos los niños tengan derecho a la educación, que cuenten con todo el material y que no excluyan a nadie; creo que estos sí son temas de nación.

En conclusión, considero que estar peleando por una ley de aborto que lo único que causa es más muertes y dolor en la sociedad, la familia, a las madres y a toda la Nación, deberían salir a las calles a ser un cliente oculto para vivir lo que vive la sociedad y comenzar a trabajar en los temas que SÍ IMPORTAN!!!

Licenciado en Turismo