Frente al alza de feminicidios de los últimos dos años, el Fiscal General, Douglas Meléndez, afirmó que la institución necesita al menos de cien fiscales adicionales para resolver estos hechos de violencia contra la mujer.
Meléndez dijo ayer a los diputados de la comisión legislativa de La Mujer y Género que además, necesita que la Fiscalía General de la República cuente con su propia Policía de Investigación, porque la Policía Nacional Civil no satisface las exigencias. “Hemos dicho que tenemos unas falencias en el acompañamiento de la Policía en la Investigación, pues necesitamos una Policía especial solo para feminicidios”, detalló Meléndez.
"Hacemos ver la falta de investigadores de la policía para trabajar el tema del Feminicidio en el país. Hay poca sensibilización en los investigadores y hace falta más trabajo de campo", Fiscal General, Douglas Meléndez. pic.twitter.com/ih3rRLGka7
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 23 de julio de 2018
“Hay poca sensibilización en los investigadores y hace falta más trabajo de campo”, dijo el Fiscal General Douglas Meléndez
TE PUEDE INTERESAR: Policía registra 111 feminicidios en cinco meses
Graciela Sagastume, coordinadora nacional de la Dirección de la Mujer para la investigación de delitos de Feminicidio afirmó que autores de estos hechos son “controladores, psicópatas y ejercen violencia económica”.
"Dentro de los casos que se han resuelto, encontramos un patrón en los victimarios donde todos son controladores, celópatas y ejercen violencia económica", Graciela Sagastume, coordinadora nacional de la dirección de la Mujer para la investigación de delitos de Feminicidio. pic.twitter.com/KTzjpNpsqG
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 23 de julio de 2018
El Fiscal General pidió a los diputados 4 millones de dólares adicionales en el presupuesto del siguiente año para dar respuesta a esta problemática y un refuerzo de dos millones más para finalizar 2018, según un estudio de necesidades urgentes de la Fiscalía sobre su funcionamiento. Esos fondos serviría para contratar más fiscales, más psicólogos, trabajadores sociales y enfrentar este fenómeno de violencia contra la mujer.