Luego del anuncio de alianza entre el exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, con Cambio Democrático que trascendió el lunes pasado, este miércoles concretizó su intención para participar en las primarias por ese partido político.
Cambio Democrático usó su cuenta de Twitter para informar sobre la inscripción de Bukele al proceso de elecciones internas para definir el candidato presidencial.
Hace unos minutos, @nayibbukele se inscribió como precandidato Presidencial ante la Comisión Electoral del partido Cambio Democrático.
El aspirante presentó la documentación requerida para realizar la inscripción. pic.twitter.com/sG2M6t2Zn8
— CAMBIO DEMOCRÁTICO (@CD_ESA) 19 de julio de 2018
El tuit fue compartido cerca de las 7:00 de la noche, donde además compartieron la hoja de afiliación a Cambio Democrático, con fecha 28 de junio.
Al igual que ayer, sin bombas ni platillos, Bukele se afilió al partido a finales de junio, informó el diputado Juan José Martel, según dijo, es para evitar “el morbo” por la candidatura del exalcalde.
Lea además: GANA insiste con Bukele para coalición presidencial
En la hoja de solicitud de inscripción de CD se observa que el exalcalde se compromete con el partido a: cumplir con la Constitución, con la Ley de Partidos, con el Reglamento de Elecciones Internas para cargos de elección popular de CD, “y en caso de alianza o coalición a lo establecido en la Política de Alianzas y Coaliciones del Partido.
Según la hoja de inscripción, Bukele presentó declaración jurada de que no debe impuesto de la Renta, que está solvente con tributos municipales, y que tampoco debe pensiones alimenticias en la Procuraduría General de la República.
Al inicio de esta semana, el secretario general de Cambio Democrático, Juan José Martell, reveló que Bukele se había afiliado justo los últimos días de junio.
Le puede interesar: Carmen Aída Lazo se inscribe al PCN y formaliza aspiración por la vicepresidencia en coalición con ARENA
El CD informó además que ha extendido el plazo de inscripción para aspirantes a las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia hasta el 24 de julio, para realizar las elecciones internas el 29 del mismo mes.
El partido Cambio Democrático está a la espera que el Tribunal Supremo Electoral defina su existencia como partido político luego que una resolución de la Sala de lo Constitucional resolvió que debe ser el ente electoral el que defina si ese partido debe seguir funcionando.