En la búsqueda de insumos para diseñar su plan de gobierno en diferentes áreas, el candidato a la presidencia por el partido ARENA, Carlos Calleja, inició ayer una visita a Bogotá, Colombia, para participar en la Cumbre Concordia de las Américas, un encuentro con líderes políticos, económicos y académicos donde se discutirán temas de trascendencia regional y latinoamericana.
En el primer día del foro, Calleja participó de un panel donde se discutió la situación de inseguridad de diferentes países, sus causas y como dar solución integral a la problemática y recopiló insumos y planes exitosos de seguridad de Colombia y de otros países.
Para el candidato tricolor, un primer punto es la construcción de una agenda regional y hemisférica para mejorar la calidad de vida de la población y diseñar políticas conjuntas para enfrentar los problemas de inseguridad como las pandillas y el narcotráfico.
“En Latinoamérica compartimos los mismos enemigos: la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Por eso es importante que los combatamos integrados como región, estoy aquí para compartir nuestra visión y proponer que El Salvador lidere esa agenda regional, así mejoramos la calidad de vida de los salvadoreños y demás latinoamericanos”, afirmó Calleja en el encuentro.
El también empresario recordó que una política de seguridad integral debe de incluir la prevención, inteligencia y tecnología, aspectos que deben de estar integrados con la educación para cambiar las conductas y las realidades actuales.
La seguridad es un derecho constitucional para los salvadoreños. Para garantizarla, la recuperación del territorio debe ser prioridad en nuestra agenda. Tenemos que devolverle el control de los municipios a los ciudadanos y a las autoridades. #Concordia18 pic.twitter.com/UvfZSDBUQA
— Carlos Calleja (@jccalleja) 17 de julio de 2018
Lea además: Partidos gastaron $7 Mlls. en propaganda a inicios de 2018
“Lo que sucede acá en Colombia y en El Salvador es lo mismo que pasa en toda la región y en el continente, es por eso que se vuelve tan importante la implementación de una política integral, en la que se trabaje en aspectos como la prevención, el combate, represión, la rehabilitación y finalmente la reinserción para todos aquellos que realmente quieren cambiar sus vidas”, recordó Calleja.
De este modo, según expuso el candidato de ARENA, se puede romper el que calificó como “un circulo vicioso” para dar paso a un “circulo virtuoso” donde se construyan oportunidades y calidad de vida para los salvadoreños.
Un tema que para Calleja también incide en la inseguridad y la violencia ciudadana es la falta de oportunidades de educación, por lo que recordó que es fundamental construir un sistema educativo de calidad y que de oportunidades de superación a la gente.
“El mejor plan de prevención de violencia que existe a largo plazo es contar con un sistema educativo de calidad, por eso es por lo que en mi gobierno estaré apostándole a un plan integral en el que se busque la generación de empleos con valor agregado, de oportunidades, con un sistema tanto de salud como de educación eficientes, poniendo siempre la dignidad del ser humano al centro” dijo Calleja.
Estoy agradecido con la invitación a participar en la Cumbre Concordia de las Américas en Bogotá junto a otros líderes de la región. Permanezco atento al proceso de elección de magistrados en El Salvador. pic.twitter.com/m8L6du14Vy
— Carlos Calleja (@jccalleja) 17 de julio de 2018
Vea además: ¿Qué significaría que Carmen Aída Lazo sea la candidata a la vicepresidencia de ARENA?
El candidato del partido ARENA recordó que todo esto se puede lograr si se combate con determinación la corrupción, un flagelo que según el aspirante a la presidencia, se puede superar si se construye un gobierno con gente que busque lo mejor para el país.
Calleja participara hoy en otro panel donde abordará el tema de la salud y la educación, además de sostener reuniones con líderes políticos y empresariales de la región.