Jurado federal acusa en EE. UU. a 12 agentes rusos por "hackear" campaña de Hillary Clinton

Presuntamente "hackearon" la campaña de Hillary Clinton en 2016, así como al Comité Nacional Demócrata.

descripción de la imagen
Imagen de un acto de campaña del aspirante republicano a la presidencia Donald Trump

Por

13 July 2018

Un gran jurado federal de Estados Unidos acusó este viernes a 12 agentes de inteligencia rusos por "hackear" la campaña de la candidata demócrata y rival de Donald Trump, Hillary Clinton, en las elecciones de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata.

El vicefiscal general, Rod Rosenstein, informó que el fiscal especial que investiga la trama rusa, Robert Mueller, solicitó al gran jurado la imputación de 12 agentes de inteligencia del Kremlin por haber accedido a datos de una red de ordenadores de la campaña de Clinton y del secretariado del Partido Demócrata.

Los cargos anunciados este viernes por Rosenstein hacen referencia a funcionarios del servicio de inteligencia militar creado por el Kremlin en 2016, conocido como GRU, del que dos de sus unidades cometieron supuestos robos de datos electrónicos para influir en las elecciones.

Según el "número dos" de Justicia de EE.UU., los militares participaron en un "esfuerzo constante" por penetrar las redes de computadoras del DNC y en la campaña presidencial de Clinton para conseguir unos datos que luego difundieron en internet.

Los responsables del Kremlin comenzaron en 2016 a inocular virus en las cuentas de correo electrónico de voluntarios y trabajadores del equipo de la política demócrata, una práctica mediante la que lograron contraseñas que les permitieron entrar en otras cuentas y documentos y controlar la actividad de decenas de empleados.

En el momento de difundir los datos robados, los rusos se hicieron pasar por activistas estadounidenses y se sirvieron de Facebook y Twitter para diseminar el alcance de la información.

Después de que se acusara a oficiales del Kremlin de estar tras el hackeo, estos supuestamente crearon una plataforma para alegar que el autor de los hechos era un pirata informático rumano.

Lea además: Asesor de campaña de Trump se declara culpable de conspiración en trama rusa

Además de estos hechos, también trataron de entrar en contenido de agencias estatales y diferentes áreas del Gobierno norteamericano.

Trump ya fue informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado previamente de las imputaciones a agentes de inteligencia del Kremlin por el hackeo contra la campaña de Hillary Clinton, informó hoy el Departamento de Justicia.

"El presidente está plenamente informado de las acciones del Departamento (de Justicia) tomadas hoy", aseguró el vicefiscal general, Rod Rosenstein, miembro del gabinete del magnate, tras anunciarse la imputación por un gran jurado federal de doce agentes de inteligencia rusos por hackear la campaña de Clinton y al Comité Nacional Demócrata (DNC) ante las elecciones de 2016.

Trump recibió a comienzos de semana la comunicación de las acusaciones, que fueron registradas este martes en el marco de la investigación de la trama rusa.

Además le puede interesar: Abogado ligado a Trump primer condenado por mentir en caso de la trama rusa

La noticia se produce días antes de que el mandatario se reúna el próximo lunes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y horas después de que Trump augurara que el líder del Kremlin negará sus intentos de interferencia electoral durante ese encuentro.

Los cargos afectan a doce agentes de inteligencia del Kremlin que accedieron y robaron datos de la campaña de Clinton y del ahora partido de la oposición con objeto de interferir en las elecciones que finalmente terminaron perdiendo los demócratas.

Estos fueron presentados por el fiscal especial de la causa, Robert Mueller, quien investiga la supuesta coordinación entre Moscú y la campaña de Trump para perjudicar a Clinton, y recibidos por un gran jurado federal de Washington.