El experto anticorrupción peruano, José Ugaz, dijo este viernes que la Presidencia de la República no tiene por qué tener una chequera de "fondos reservados" para uso de los gobernantes, porque eso ha permitido el saqueo de fondos públicos por parte de exmandatarios que están siendo procesados por actos de corrupción.
"Aquí hay un tema que es muy particular en este país que tiene que ver con la capacidad de gastos en Casa Presidencial, estamos hablando que tienen una chequera en blanco sin ningún control y peor aún, con fondos reservados que les ha permitido hacer estos saqueos que se están investigando", manifestó Ugaz.
Ugaz, quien fue procurador Adhoc en su país en el caso de corrupción Fujimori-Montesinos, y llevó a la cárcel al expresidente peruano y a su asesor de inteligencia. Agregó que en ese caso los grupos de inteligencia ayudaban a Fujimori a sacar dinero en maletines, un millón diario, dijo durante la entrevista Frente a Frente.
Lea además: Policía pide difusión roja para Mauricio Funes, la Michy, y 14 acusados
"En caso de sus dos ex presidentes Saca, Funes; los Fondos Reservados están permitiendo esos casos de corrupción, saqueos grandes... Casas presidenciales no debería tener manejo de Fondos reservados" dice abogado peruano, José Ugaz pic.twitter.com/VNx9iiBVs9
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 13 de julio de 2018
En los casos de corrupción en El Salvador por los cuales se investiga a los expresidentes Antonio Saca y Mauricio Funes, dijo que es un paso importante en la lucha contra la corrupción que debe incluir la eliminación de los fondos reservados en el Ejecutivo.
"Casa Presidencial no tiene porqué tener un presupuesto particular y mucho menos un manejo de fondos reservados", dijo Ugaz.
Ugaz se encuentra en nuestro país como conferencista en el marco de la Plataforma de Diálogo Anticorrupción en El Salvador que organizan varias universidades privadas con el apoyo de USAID.