Cerca de 18 cirugías se dejaron de realizar en el Hospital Nacional Rosales, debido al desabastecimiento de fentanil. Las cirugías fueron suspendidas este jueves, confirmó el área de comunicaciones del nosocomio, ante la denuncia que hiciera el médico Alcides Gómez.
Según el médico, las cirugías suspendidas son intervenciones preventivas programadas en diferentes especialidades que brinda el hospital de tercer nivel de salud.
“Por este día no lo hicieron por falta de fentanil, porque hay poquito y se ha dejado por una emergencia; pero van ingresar 5,000 ampollas hoy (ayer) a la 1:30”, dijo la comunicadora institucional.
El fármaco es un inductor y un analgésico para un proceso de anestesia, indicó Alcides Gómez.
Para el galeno, la falta del medicamento es producto de una mala administración de las autoridades de salud. “Yo reitero que no es con préstamos millonarios que comprometen más la deuda de nuestro país que se van a solucionar los problemas, necesitamos personas que tengan la capacidad para administrar lo poco que puede tener el Ministerio de Salud”, agregó.
El médico también denunció que el servicio irregular de la lavandería por la falta de cloro, pero la comunicadora institucional manifestó que la ropa hospitalaria se está lavando con detergente.
Lee además: Médicos en desacuerdo con préstamo para nuevo edificio del Rosales
Un problema que afecta desde años atrás
En el área hospitalaria empleados y sindicatos han denunciado que en sanatorios públicos -como el Hospital de Niños Benjamín Bloom, hospital Zacamil y el Rosales- persiste la falta de fármacos e insumos para dar una adecuada atención a los pacientes.
En el hospital Rosales no es la primera vez que se suspenden las intervenciones quirúrgicas. En mayo de 2017 se suspendieron por falta de morfina, meperidina y analgésicos postoperatorios. En esa ocasión se giró un memorándum del departamento de Anestesióloga, en el que se dio a conocer que a partir del 29 de mayo los pacientes con cirugías programadas debían comprar el fármaco, para poder someterse a los procedimientos.
Te puede interesar: Caricatura Hospital Rosales
En abril de 2013, las cirugías también fueron suspendidas durante tres días; los medicamentos faltantes fueron ketorolaco, meperidina y morfina.
Los médicos del sindicato han denunciado, en reiteradas ocasiones, la falta de cerca de 73 fármacos en el hospital público de especialidades.
El tiempo de espera para la consulta médica por primera vez en el Rosales, para las especialidades, sobrepasa los 74 días; para las especialidades de cirugías, 107 días, según el Plan Operativo Anual 2018.