Lula continuará en prisión por orden del juez Lava Jato

El expresidente brasileño fue condenado a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras

descripción de la imagen
Foto de referencia/Archivo

Por

08 July 2018

El juez João Gebran Neto, instructor del caso Lava Jato en un tribunal de segunda instancia, revocó hoy la orden de excarcelación “inmediata” de Luiz Inácio Lula da Silva dictada por otro magistrado y decidió mantener al expresidente brasileño en prisión.

Gebran Neto es uno de los tres jueces que integran la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región de Porto Alegre, corte que condenó a Lula en segunda instancia a 12 años y un mes por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Lea también: Lula condenado a 12 años de cárcel por corrupción

El magistrado contradijo la decisión dictada horas antes por el juez federal de turno Rogerio Favreto, también de segunda instancia, quien este domingo concedió a Lula un “habeas corpus” solicitado por diputados del Partido de los Trabajadores (PT), formación liderada por el expresidente.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras, informaron fuentes oficiales.

Esa fue la primera condena que recibió el exmandatario, quien aún responde en otras cinco causas penales abiertas por la Justicia, la mayoría de ellas relacionados con el caso Petrobras.

Le puede interesar: Lula asume desde prisión su candidatura por “responsabilidad” con Brasil

En el caso de la sentencia dictada en 2017, Lula era acusado por la Fiscalía de corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente haber recibido 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) en sobornos a raíz de contratos suscritos entre la constructora OAS y Petrobras.

El pago de esas coimas se habría materializado en la reserva y reforma de un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo, y el pago del almacenamiento de los regalos recibidos durante su gestión (2003-2010).