El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró hoy que la transición de gobierno será "ordenada, pacífica" y sin "sobresaltos", tras reunirse con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, en el Palacio Nacional.
"En todo este periodo tenemos que ponernos de acuerdo en muchos temas. Sobre todo para lograr que la transición sea de manera ordenada, pacífica y que no haya sobresaltos. (Dando) confianza en temas económicos", apuntó el líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ganador en la contienda por la Presidencia el 1 de julio.
Según informó la Presidencia en Twitter, el presidente mexicano recibió a López Obrador y manifestó la disposición del Ejecutivo para "llevar a cabo una transición ordenada y eficiente en beneficio de las mexicanas y mexicanos".
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso el domingo una transición de gobierno "ordenada y eficiente" en un mensaje a la nación poco después de que se confirmara la victoria del izquierdista.
El periodo de transición es un espacio de cinco meses entre la elección (1 de julio) y la toma de posesión (1 de diciembre).
Al inicio de la reunión, cientos de personas esperaban a que López Obrador llegara en vehículo al Zócalo capitalino, donde se ubica Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.
Podrías leer: Andrés López Obrador anuncia cambios pero apegados a la ley
Pese a la cantidad de ciudadanos y medios que le rodeaban, López Obrador dijo: "No quiero tener guardaespaldas, esto significa que los ciudadanos me van a cuidar y a proteger y que los medios de comunicación siempre van a estar cerca de nosotros y van a actuar con orden".
En la reunión, a puerta cerrada, está previsto que se trate el proceso de transición gubernamental y otros temas como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la construcción del aeropuerto capitalino, que el líder de Morena propone revisar.