Fusades lanza proyecto para construir agenda de desarrollo del país

Durante alrededor de cinco meses economistas, profesionales y miembros de la academia, invitados por Fusades, analizarán cómo lograr que el país avance hacia el desarrollo.

descripción de la imagen
Miguel Ángel Simán, presidente de FUSADES. Foto/ Mauricio Cáceres

Por

03 July 2018

Este martes arrancó un nuevo intento por construir una visión de país, que busque trascender partidos políticos y, de ser posible, generaciones; con la idea de elaborar un borrador de un plan de desarrollo nacional.

El evento convocó a economistas, banqueros, profesionales y representantes de la academia, entre otros, quienes formarán parte del grupo de salvadoreños que buscarán soluciones a los principales problemas que atraviesa el país en temas tan complejos como la integración con el mundo, el desarrollo económico, la salud, la educación e infraestructura, medio ambiente y conectividad.

Te puede interesar: Fusades lanza iniciativa “Progresando en el nuevo milenio”

La cita fue pautada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), que lanzó el proyecto: "Elementos para un plan de desarrollo" y sus primeras dos mesas temáticas (Integracion con el mundo y sus alianzas y Crecimiento con oportunidades).

Miguel Ángel Simán, presidente de Fusades, apuntó que en El Salvador ya hay demasiados diagnósticos sobre el país y aunque se hayan deteriorado los indicadores económicos, estos siguen siendo vigentes.

Agregó que los salvadoreños ya saben qué quieren y en qué se debe trabajar, y se ha identificado que la población pide vivir en paz con seguridad, que haya generación de empleos y oportunidades, mitigar la pobreza, fortalecer la seguridad jurídica y las instituciones, además de combatir la corrupción.

Podrías leer: Fusades critica que el subsidio del agua es ineficiente

Para construir el documento y sus recomendaciones finales, Fusades implementará una metodología con mesas de discusión y un resumen de acciones temáticas a seguir en el futuro.

El propósito es incluir todo el acumulado de análisis y propuestas sobre temas de desarrollo, que serán abordados en diversos eventos hasta concluir en noviembre próximo, y así presentar el proyecto final a la sociedad,a los tomadores de decisiones e incluso a los candidatos presidenciales para el periodo 2019-2024 el 15 de noviembre.