Víctor Cuadras: “La Asamblea Nacional no funciona, todos por igual sirven al régimen”

Alianza Cívica por la Democracia pide eliminar el autoritarismo en los Poderes del Estado.

descripción de la imagen
Foto EDH/ Menly Cortez

Por

02 July 2018

¿Cuáles son los puntos principales, las exigencias más inmediatas en la mesa de negociación?

Nuestra primera exigencia es la renuncia de (Daniel) Ortega y Rosario Murillo del poder, porque la gente afuera de Nicaragua tiene que entender que es inviable su presencia en el país y su permanencia en el poder, porque sólo el hecho de que continúen gobernando aumenta más la grave crisis social y la ola de muerte que ellos han instaurado en el país, nuestro punto número uno es su renuncia.

¿Quién los sustituirá?

En Nicaragua hay un pasado muy claro de la efectividad de gobiernos transicionales, puede existir una junta de gobierno de cinco personas, que en un periodo corto de nueve meses que se encargue de llevar las riendas del país, mientras se instaure un poder electoral creíble que permita el adelanto de elecciones y una justa contienda electoral. Es la salida de Ortega por la vía pacífica, la instauración de una junta de transición y en paralelo ir trabajando las reformas constitucionales y leyes orgánicas que nos permitan volver a condiciones mínimas de democracia y Estado de Derecho para lograr las elecciones anticipadas.

TE PUEDE INTERESAR: “Régimen de Ortega pretende seguir en el poder, matando”, dice Coalición Universitaria de Nicaragua

¿Eso ha tenido eco en el diálogo o hay espacio en la agenda electoral de apresurar las elecciones?

Hemos ganado en el tema de justicia y derechos humanos, hemos conseguido que la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre al país y emita un informe contundente sobre qué lado viene la violencia y cuáles son los signos más claros de crímenes que se están cometiendo. Nosotros hemos sostenido reuniones con (Luis) Almagro, que la Constitución en Nicaragua ya fue violentada por Daniel Ortega, y que en este momento respetar la Constitución sería darle más oxígeno al régimen y que la salida viene sólo por el pueblo, por vía pacífica, pero apunta a una reforma integral de la Constitución.

¿No hay ninguna herramienta para interrumpir este tipo de crisis o algún mecanismo que lo establezca la Constitución?

Hay dos mecanismos constitucionales, uno que el presidente (Daniel Ortega) pueda renunciar de su cargo y, el segundo, un plebiscito, pero tenemos una Asamblea Nacional que no funciona porque es corrupta a todos los niveles, en Nicaragua no existe oposición que venga de partidos, la Asamblea no funciona, lo digan o no lo digan, hacer un plebiscito tiene la complicación que tiene que llegar a la Asamblea Nacional, eso vuelve la situación más engorrosa.