Universitarios piden más oportunidades de empleo a Carlos Calleja

El aspirante presidencial por ARENA se reunió ayer con docentes y estudiantes universitarios del departamento de Santa Ana, con quienes conversó sobre el actual sistema educativo

descripción de la imagen

Por

30 June 2018

Estudiantes universitarios le pidieron ayer al candidato por ARENA a la Presidecia de la República, Carlos Calleja, trabajar por abrir más oportunidades de empleo para los jóvenes cuando terminan su formación académica, de llegar al Ejecutivo en el 2019.

El aspirante presidencial viajó ayer a Santa Ana donde se reunió con docentes y estudiantes de diferentes universidades de la zona occidental del país y platicaron precisamente sobre el estado actual del sistema educativo y de las escasas oportunidades que tienen de encontrar trabajo una vez han culminado sus estudios superiores con mucho esfuerzo.

“Para los jóvenes es importante que se nos abran oportunidades; es frustrante terminar nuestros estudios y no encontrar un empleo en lo que hemos estudiado, por eso es importante que se actualicen los pensum y la oferta académica para que al graduarnos podamos encontrar un buen trabajo que nos permita sacar adelante a nuestra familia”, le comentó Brenda, una estudiante universitaria, al candidato presidencial.

El también empresario dijo tener claro que con un mejor sistema educativo se tendrán mejores condiciones de desarrollo de la economía del país.

En ese sentido, Calleja dijo estar convencido que de llegar a la Presidencia de la República le apostará a la mejora de la educación.

“Para mí, todo comienza con la educación; si bien es cierto se necesita a corto plazo la reactivación de la economía de nuestro país, pero para dar ese salto de calidad debemos de trabajar en un salto de calidad en el sistema nacional de educación, en donde eduquemos a los niños y jóvenes no para hacer tareas, sino para salir adelante en sus vidas, para resolver los problemas que se enfrentan en la vida”, apuntó Carlos Calleja.

El político señaló que la educación en los primeros años de la vida es importante de potenciar desde el gobierno central, aunque dijo que actualmente el sistema nacional “deja mucho que desear”, por lo que se debe de trabajar en un cambio educativo estructural.

“El centro de mi proyecto político es el ser humano, es por eso por lo que debemos de trabajar en el desarrollo de las capacidades del capital más valioso con el que cuenta nuestra nación: nuestra gente”, enfatizó el candidato.

Luego de escuchar a los docentes, Calleja se comprometió a mejorar las condiciones actuales en que laboran.

El aspirante presidencial tricolor sigue este día con sus visitas al interior del país y lo hará esta vez al municipio de Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán.