A tres meses de que la tecnología de Smarmatic cometió el error de dejar fuera de los escaños ganados a diputados que sí habían obtenido los votos necesarios en las pasadas elecciones, no hay ninguna sanción contra dicha empresa, pero los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguraron ayer que ya se llegó a un acuerdo para el resarcimiento por los daños al proceso electoral.
“Hay un acuerdo, hemos llegado ya a un consenso la comisión que ha estado trabajando el tema. Pronto tendremos los detalles, pero sí con mucha satisfacción podemos decir que hemos llegado a un arreglo”, manifestó ayer el magistrado Miguel Ángel Cardoza a los periodistas.
Dicha compañía, de origen venezolano, fue contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la transmisión de los resultados electorales de alcaldes y diputados del pasado 4 de marzo. Por esa labor le fue adjudicado un contrato por $3.3 millones, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Durante el conteo y transmisión de los resultados preliminares Smartmatic falló al divulgar las preferencias electorales de los partidos, asignando marcas de candidatos a diputados con menor cantidad de votos en San Salvador y La Libertad.
Diputados del partido ARENA como René Portillo Cuadra y Karla Hernández denunciaron públicamente esas anomalías y ante ello la empresa se vio obligada a rectificar.
No obstante, el proceso electoral desde ese momento quedó empañado ante los ojos de los partidos políticos y ante los observadores nacionales e internacionales.
Ademas: Tribunal electoral da tres meses a salvadoreños en el exterior para empadronarse para 2019
Tras esas fallas los magistrados del TSE consideraron que no se cumplió plenamente lo establecido en el contrato e iniciaron un litigio a través de la Bolsa de Productos y Servicios (Bolpros), la misma empresa contratada por el TSE para buscar a la empresa que se hiciera cargo de transmitir los resultados preliminares.
Fue en esa instancia que finalmente ambas partes bajo la figura del “amigable componedor” llegaron a un acuerdo beneficioso para todos, según dijo Cardoza.
“Entendemos es satisfactorio para ambas partes, tanto para el Tribunal en la línea de resarcirse los problemas que tuvimos, como para que la empresa pueda salir adelante con el cumplimiento de su obligación”, externó el funcionario.
Tanto Cardoza como los magistrados Fernando Argüello y Guadalupe Medina, no quisieron revelar el monto de dinero que habrá que descontarse del contrato a Smartmatic, por el “error” en la asignación de escaños legislativos. Adujeron que no quieren entorpecer lo que ya está acordado.
Sin embargo, inicialmente el organismo electoral pedía $1 millón por el resarcimiento y posteriormente pidió a cambio la devolución de la garantía depositada por Smartmatic, como parte del contrato, que ronda los $407 mil.
“Lo importante es que también se ha involucrado en el tema la Corte de Cuentas, ellos están sabedores, ellos están participando en la negociación”, reveló Guadalupe Medina.
Sobre el litigio este periódico contactó ayer vía correo electrónico a Francisco Campos, representante de Smartmatic, pero declinó referirse al tema a la espera de un acuerdo oficial.