Sánchez Cerén estará en la reunión con Pence en Guatemala

El presidente salvadoreño se había excusado de estar en esta cita con el vicepresidente de Estados Unidos aduciendo que estaba enfermo.

descripción de la imagen
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos.

Por

28 June 2018

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, confirmó este miércoles que asistirá este día a una reunión en Guatemala con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, para hablar sobre la crisis migratoria en la frontera sur del país norteamericano.

“El jefe de Estado salvadoreño tiene previsto abordar en esta reunión, con especial énfasis, la situación de los niños migrantes que han sido separados de sus familias en la frontera sur de Estados Unidos”, señaló la Presidencia salvadoreña en un comunicado.

El vicepresidente de Estados Unidos culminará así en Guatemala una nueva gira por Latinoamérica centrado en la inmigración de Centroamérica, uno de los focos de la crisis migratoria que se vive en la frontera sur de su país.

El jefe de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala, Alfredo Brito, dijo a los medios de comunicación que Pence llegará a las 15:00 hora local del jueves a la Fuerza Aérea Guatemalteca, desde donde será trasladado al Palacio Nacional de la Cultura, una de las dependencias gubernamentales.

Ahí mantendrá una reunión durante al menos una hora con los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, Jimmy Morales, Juan Orlando Hernández y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente, y después comparecerán ante la prensa.

Además: Juez le da 30 días a Trump para reunir a familias migrantes

Con las tres máximas autoridades del Triángulo Norte de Centroamérica, una de las zonas más peligrosas del mundo y foco de gran parte de los migrantes que buscan su sueño americano en Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza, hablará principalmente de temas migratorios.

“El tema migratorio será el primordial en la reunión”, dijo el funcionario guatemalteco, quien descartó, igual que una fuente diplomática consultada por Acan-Efe, que Pence visite la zona cero de la erupción del volcán de Fuego, que ha dejado al menos 112 muertos.

El vicepresidente estadounidense estará acompañado en la reunión por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen Nielsen, quien es responsable de inmigración y fue objeto de críticas por la separación de niños de sus padres registrada en la frontera estadounidense con México desde abril y hasta la semana pasada.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó la semana pasada un decreto que ordenaba el fin de la división de las familias, pero estableció que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.

Muchos de esos menores proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos Gobiernos han condenado la separación de las familias y han criticado la política de “tolerancia cero” hacia la inmigración ilegal, que lleva a procesar criminalmente a los indocumentados y originó el problema de las divisiones familiares.

Guatemala ha pedido a Estados Unidos el Estatus de Protección Temporal (TPS) para sus migrantes debido a la catástrofe provocada por la erupción del volcán de Fuego.