El movimiento Nuevas Ideas ya logró validar las firmas respaldantes de ciudadanos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero aún tiene que esperar por lo menos un mes para convertirse en partido político, pues le faltan varios pasos que solventar en ese proceso de inscripción.
Dicho partido en formación presentó alrededor de 200 mil firmas de ciudadanos que le dieron su apoyo en su pretensión de convertirse en partido político y el organismo electoral, luego de verificar las rúbricas y huellas, le avaló más de las 50 mil que establece la normativa electoral, según dijo el martes el magistrado Miguel Cardoza a este periódico.
Pese a que ya están validadas las firmas, Nuevas Ideas tienen que esperar aproximadamente un mes antes de ser aprobada su inscripción como instituto político, dijo Miguel Cardoza.
“Es impredecible lo del tiempo (que habrá que esperar); a veces se logra avanzar, a veces hay problemas, pero más o menos estamos calculando un mes más o menos”, dijo el funcionario del TSE a El Diario de Hoy.
Explicó que una vez validadas las firmas respaldantes, las autoridades del partido en formación tienen que pedir ya formalmente la inscripción y tras eso se vienen otras etapas.
“Nosotros les aprobamos las firmas, les notificamos; ellos nos tienen que presentar un escrito solicitando la inscripción publicando los estatutos; de allí se abre el proceso de inscripción, se publican los estatutos y se le da espacio a la población para que se pronuncien en relación a alguna objeción a la inscripción del partido”, explicó el magistrado Cardoza.
El mismo proceso para todos
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (LPP), son 10 pasos los que todos los partidos políticos han logrado solventar antes de nacer a la vida jurídica.
Cardoza asegura que el mismo proceso se le aplica a todos los que pretenden formar parte de la clase política del país.
Actualmente, Nuevas Ideas ha logrado completar el paso número 4 y le falta recorrer los otros 6 para nacer como instituto político (Ver pasos).
Nuevas Ideas pretende participar en las próximas elecciones presidenciales de 2019, pero por los tiempos difícilmente podrá realizar elecciones internas y elegir candidato propio, pues la Ley de Partidos establece que todos los partidos deben hacer elecciones internas y presentar candidatos, dos meses antes de la convocatoria a elecciones por parte del TSE.
De acuerdo al calendario electoral elaborado por el organismo electoral, el 1 de Agosto es el último día para hacerlo y la convocatoria a elecciones presidenciales está programada por el TSE para el 3 de octubre próximo.
En ese sentido, y de acuerdo a lo que ha dicho la dirigencia de Cambio Democrático (CD), Nayib Bukele se inscribirá con ellos y una vez el TSE apruebe la inscripción de Nuevas Ideas, harán coalición para los próximos comicios.