La cortina de agua

descripción de la imagen

Por

25 June 2018

No se necesita ser ni adivino ni analista político para comprender la estrategia del FMLN para distraer la opinión pública del escandaloso caso del Saqueo Público, perpetrado por el primer presidente del Frente y sus cómplices. Y decidieron desempolvar la Ley del Agua, engavetada desde 2006, y montar una agresiva campaña para acusar a los partidos de derecha de pretender privatizar el agua.

El Frente ha puesto en práctica toda su experiencia en movimientos de calle, movilizando a sus seguidores para defender el derecho al agua que es patrimonio del Estado y que, según ellos, ANEP pretende privatizar. Y aunque todos sabemos que el agua es un recurso que no puede privatizarse, recurren al ya gastado repertorio para despertar el odio de clases y que la oligarquía seguirá aprovechándose del agua, mientras los pobres mueren de sed.

Llegaron a la Asamblea, encabezados por el rector de la UES, que cambió fecha de exámenes para que los alumnos pudieran asistir, causando daños a las instalaciones, pero responsabilizando a la seguridad del recinto legislativo. Posteriores concentraciones hubo desde el monumento al Salvador del Mundo, hacia las instalaciones de ARENA y hasta las oficinas de ANEP. No escuchan razones lógicas de especialistas y conocedores, porque esperan que la mentira repetida cientos de veces se convierta en una verdad, que exalte los ánimos y cubra de una cortina de humo el robo de los $351 millones.

Insisten en que la autoridad rectora deberá estar formada únicamente por funcionarios del gobierno, para que el agua llegue a toda la población, olvidando la experiencia negativa de la irresponsable administración de Anda, por un funcionario destituido por Sánchez Cerén, durante una gestión poco transparente. Alzas inmoderadas en las tarifas, sin un estudio técnico que las justificara, cobros exageradamente altos a pobres hogares, que debían pagarlo, con la amenaza de que se les suspendiera un servicio que nunca recibían, mientras continuaban llegando los abultados recibos.

Hay 600 mil familias que carecen del servicio de agua, pero siguiendo el ritmo actual de conexiones proyectadas por Anda, se necesitarían 30 años para superar este déficit. Es necesario repetir que la privatización del agua es inconstitucional y no puede convertirse en mercancía sometida a las leyes del mercado, pero que administrada totalmente por el Estado ha probado ser altamente ineficiente, con grandes episodios de corrupción, lo que demuestra la necesidad de un cambio.

Otras instituciones autónomas manejadas por el Estado presentan similares resultados. CEPA, con el Puerto abandonado y un aeropuerto que deja mucho que desear, mientras sus titulares realizan costosos viajes, con extensas comitivas. Y la CEL con derroche de recursos en proyectos absurdos como El Chaparral y el tristemente célebre caso Enel, que terminó con el desarrollo del recurso geotérmico en el país, pagando millones en litigios internacionales.

Esta cortina de agua ha sido muy útil en época preelectoral, para beneficio de la izquierda, pues según Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social de la UCA, “ha permitido a la izquierda encontrar una unión ideológica, pues la derecha nos ha dado la causa que hemos andado buscando y nadie nos había dado. Es la oportunidad histórica de unir a todos los sectores, que no queremos que el país siga por el rumbo que ha tenido por largos años”. ¿Quiere decir que continúe por el rumbo de los dos últimos gobiernos rojos, con Saqueo Público incluido?

Es importante entender que la privatización del agua es una amenaza del Frente, ante el fracaso de sus dos gobiernos, una mentira que impulsada por violentas demostraciones de calle pretende, una vez más engañar a la población. No podemos permitirlo.

Maestra