Policías han expresado su malestar en las redes sociales por la condena de 60 años de prisión que les impusieron a cuatro de sus colegas por haber matado a dos supuestos pandilleros en un aparente enfrentamiento armado.
Para expresarles su solidaridad a los policías condenados, un grupo de policías ha convocado a sus colegas para que participen en una concentración que lleva como objetivo protestar por la sentencia en contra de los policías.
La concentración está programada para este domingo en la base rural de la hacienda Astoria, calle a la playa Las Hojas en San Pedro Masahuat, La Paz. Los cuatro agentes condenados estaban destacados en la referida base policial.
Los denunciantes aseguran que hubo vicios en el proceso judicial que terminó con el fallo condenatorio. Además revelarán las acciones que tomarán para protestar por la sentencia en contra de sus compañeros. No descartan un paro de sus labores.
“Todo ha sido por cumplir con su deber, por hacer su trabajo y reprimir lo que es el delito, lo que es la delincuencia”, dijo uno de los agentes promotores de la concentración para pronunciarse en contra del fallo judicial.
“En contra del sistema judicial, en contra de este sistema corrupto que nos está dando una persecución a cada uno de nosotros los policías que nos metemos en problemas en cumplimiento del deber”, dijo el agente, quien no se identifica.
Consideró que “no es justo que tanto compañero ha caído, tantas familias inocentes han sido asesinadas por esos grupos delincuenciales y no se les da esa persecución como nos la hacen a cada uno de los policías”, reclamó el agente.
Tras finalizar el juicio en contra de los cuatro policías, realizada el viernes pasado, el Juzgado Primero de Sentencia de Zacatecoluca, La Paz, los encontró culpables de las muertes de José Enrique Melgar y José Ernesto Avendaño de Paz; ocurridas el 13 de febrero de 2017, en una supuesta persecución y enfrentamiento en la lotificación Bosques de la Paz del cantón San Marcelino de San Pedro Masahuat, según la Fiscalía General.
El referido tribunal les impuso 30 años de prisión por cada víctima, es decir, que los policías tendrán que purgar 60 años en la cárcel por los dos homicidios agravados, según el ente fiscal.
El referido tribunal calificó las muertes de Melgar y Avendaño como homicidios agravados porque fueron cometidos por agentes de la Policía, uniformados, con armas de equipo y en servicio activo.
En el fallo condenatorio, el tribunal concluyó que la persecución y el enfrentamiento que argumentaron los policías condenados nunca existieron, sino que “se trató de una escena montada”.