Jornada violenta en Nicaragua deja 8 muertos

La quema de una vivienda por parapolicías y un ataque a tiros en Managua deja este saldo en medio de una mesa de negociación.

descripción de la imagen
Un hombre intenta extinguir el fuego restante en una casa incendiada en circunstancias poco claras y en el que murieron cuatro adultos y dos niños, en el barrio Carlos Marx, en Managua. Foto/ AFP

Por EFE / Wiliam A. Hernández

16 June 2018

Hombres armados incendiaron el sábado una vivienda y otros perpetraron un ataque a tiros en una calle en la capital de Nicaragua, incidentes que dejaron al menos ocho muertos y proyectaron una sombra sobre las conversaciones tendentes a poner fin a semanas de agitación polí­tica.

Los hechos de violencia incrementaron las tensiones durante el segundo dí­a de negociaciones entre representantes de grupos de la sociedad civil y del gobierno del presidente Daniel Ortega para resolver la crisis que ha durado dos meses en el paí­s.

Las autoridades atribuyeron a "delincuentes"? las muertes del sábado mientras que grupos civiles acusaron a la Policí­a y otros empleados gubernamentales de ser los responsables de ambos ataques.

Sin embargo, las conversaciones fueron constructivas. Ambas partes acordaron integrar tres grupos de trabajo que se reunirán el lunes para abordar asuntos de seguridad y electorales así­ como una posible reforma a la Suprema Corte de Justicia.

Lea además: Diálogo en Nicaragua se reanudará el lunes tras conformarse mesas de trabajo

Una propuesta incluye adelantar dos años los comicios presidenciales, a 2019, y otra deja entrever que se limiten las reelecciones. En Nicaragua no hay lí­mite al número de veces que puede reelegirse un gobernante. Los opositores también desean invitar a grupos internacionales de derechos humanos para que investiguen la ola de asesinatos.

"Instamos a que cesen la violencia y las muertes perpetradas por quienes cobardemente se ocultan en el anonimato"?, dijo la Arquidiócesis de Managua en un comunicado. La Iglesia Católica es mediadora en el diálogo.

Desde abril, más de 160 personas han perdido la vida desde que el gobierno nicaragüense comenzó a reprimir a manifestantes que exigí­an la renuncia de Ortega.

El sábado, sujetos enmascarados lanzaron bombas incendiarias molotov a una casa de tres niveles; murieron cuatro adultos y dos niños. Todas las ví­ctimas eran integrantes de la misma familia.

El jefe de los bomberos, Ramón Landero, dijo en un comunicado que los agresores también atacaron a los bomberos que intentaban apagar el incendio.

Un sobreviviente dijo a un canal noticioso local que los atacantes querí­an utilizar la casa en el barrio Carlos Marx de Managua para apostar un francotirador. Cuando la familia se opuso a dejarlos entrar, según el sobreviviente, los atacantes comenzaron a disparar al interior de la vivienda antes de incendiarla.

Le puede interesar: Seis muertos, incluidos dos niños, por un incendio en un barrio de Managua, Nicaragua

El sobreviviente responsabilizó del ataque a paramilitares leales a Ortega. Sin embargo, la Policí­a Nacional dijo en un comunicado que los agresores eran integrantes de un grupo delictivo.

En el otro incidente, la Policí­a Nacional dijo que trabajadores municipales, agentes y lugareños fueron atacados cuando retiraban barricadas y otros obstáculos en una avenida en Managua llamada Semáforo Mercado Iván Montenegro.

Hombres enmascarados mataron a tiros y prendieron fuego a dos civiles que ayudaban a despejar la avenida, dijo la Policí­a en un comunicado. Las muertes ocurrieron a no gran distancia de la vivienda incendiada.

Los manifestantes han erigido 140 barricadas que obstruyen arterias y que según el gobierno estrangulan la economí­a.