La tarde de este martes inicia el proceso de entrevistas, 13 pregunta en total, para los aspirantes a convertirse en magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Los diputados han decidido realizar el proceso, abierto y con acceso a la población, incluso algunos de los asistentes pueden preguntar por escrito a los candidatos.
Las entrevistas se realizarán en el auditorio de la Villa Dueñas.
Los diputados deberán elegir a 10 magistrados -cinco propietarios y cinco suplentes- de la Corte Suprema de Justicia que deberán tomar posesión de sus cargos el próximo 15 de julio.
La elección guarda especial trascendencia al quedar vacantes cuatro magistraturas de la Sala de lo Constitucional, el máximo tribunal de justicia del país. De acuerdo a la Constitución, los magistrados deben ser personas independientes, de moralidad y competencia notoria.
A continuación, se presentan resúmenes de las hojas de vida de cada candidato, de acuerdo con la documentación presentada por ellos, en cuanto a su trayectoria académica, profesional y particularmente en áreas jurisdiccionales, si las hubiere. Asimismo, se han agrupado según los consejeros o las asociaciones de abogados que los respaldaron, según sea el caso, como se ilustra en cada caja y color.