Carlos Calleja: "Levantar el agro en este país es erradicar la pobreza"

Calleja le apuesta a desarrollar la agricultura ejecutando este mecanismo a través de la visión "cultivando oportunidades".

descripción de la imagen
Foto/ Josué Parada

Por Eugenia Velásquez

11 June 2018

Tras un recorrido por el Festival de la Piña en Santa María Ostuma, de La Paz, el candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, dijo estar convencido que una de las estrategias para sacar de la pobreza a El Salvador es reactivando e invirtiendo en el agro.

Calleja le apuesta a desarrollar la agricultura ejecutando este mecanismo a través de la visión "cultivando oportunidades".

El candidato asegura que cada vez que visita sectores agrícolas la población demanda de asistencia técnica, de acceso a créditos ágiles y de bajo interés, por lo que se compromete a invertir en esta área si la ciudadanía lo elige como presidente en 2019.

Siga leyendo: Carlos Calleja escucha las necesidades del sector pesquero

En Santa María Ostuma, Calleja observó que la agricultura va de la mano con la promoción del turismo, otra área que debe impulsarse, según dijo, para emular a otros países vecinos como Costa Rica, que poseen un gran avance en producción agrícola y turismo.

Entre algunos de los métodos que pueden mejorar el agro, Calleja mencionó la implementación de sistemas de goteo y macro túneles para enfrentar el cambio climático.

Siga leyendo: Carlos Calleja busca mejorar la calidad educativa en el país

Para desarrollar todo lo anterior es necesario colocar a las personas idóneas y capaces en cargos ministeriales como Agricultura y Turismo, añadió.

Calleja se hizo acompañar de su esposa Andrea de Calleja, la alcaldesa de Santa María Ostuma, Antonia de Melchor; la presidenta de Comures y alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas; y el diputado de ARENA, Bonner Jiménez.