Guatemala indaga reparto de ayuda a víctimas de erupción

La Procuraduría de Derechos Humanos abrió un expediente para investigar cómo se están entregando los víveres recibidos

descripción de la imagen
Voluntarios acomodan donaciones para afectados por la erupción del volcán de Fuego en el centro de monitoreo en Alotenango, Sacatepéquez. Foto/ EFE

Por Agencias

09 June 2018

La Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala anunció ayer que abrió un expediente ante las críticas de que los víveres y la ayuda para los damnificados por la erupción del volcán de Fuego no se están entregando correctamente.

“Nuestros delegados están desplegados en Sacatepéquez y Escuintla verificando la situación. En cumplimiento del mandato están documentando la información, recibiendo denuncias y realizando recomendaciones a las autoridades. PDH abrió un expediente ante está situación”, dijo la entidad.

Desde que el pasado domingo el volcán de Fuego registrara la mayor erupción durante los últimos años, dejando más de un centenar de muertos, varias personas criticaron que las autoridades no les dejaban entregar los víveres que habían recaudado a los afectados y que el Gobierno se estaba apropiando de ellos asegurando que eran donaciones estatales.

Además, aseguran que no llegan a los verdaderos afectados de esta catástrofe y que muchos damnificados no tienen comida, ropa o cómo asearse después de más de cinco días, ante lo que la Procuraduría de Derechos Humanos respondió que esto está ya bajo investigación.

De hecho, esta semana en la aduana La Ermida, Concepción Las Minas, Chiquimula, se negó el ingreso a cuatro camiones salvadoreños con ayuda para los guatemaltecos afectados por la erupción.

Los camiones procedentes de San Pedro Apóstol de Metapán, en Santa Ana, esperaron por varias horas para ingresar la ayuda que en su era mayoría ropa, medicamentos, víveres y zapatos, pero el acceso fue negado.

Tras la denuncia realizada por el padre Edwin Baños en redes sociales, la Canciller de Guatemala dijo en conferencia de prensa que intentó comunicarse con el religioso para realizar el trámite de ingreso y que se dieron instrucciones para dejar entrar la ayuda.

Además, el Gobierno de Honduras envió ayer ayuda humanitaria a la población guatemalteca afectada por la erupción volcánica, informaron fuentes oficiales.

El subdirector de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Carlos Cordero, dijo a periodistas que se envió a Guatemala más de 30,000 libras de alimentos para familias afectadas.

Reacción ante la catástrofe está bajo la lupa

Esto no es lo único que se investiga, pues el Ministerio Público abrió de oficio diligencias para determinar si las autoridades habían activado correctamente los protocolos de evacuación y ver si la catástrofe se pudo o no haberse evitado.

La erupción del volcán de Fuego, la mayor de los últimos años, tuvo lugar el domingo y hasta el momento ha causado 109 muertos, 58 heridos, 197 desaparecidos, 4,175 albergados, 12,407 evacuados, 182 damnificados y 1.713,617 afectados por la tragedia.