La inestabilidad del terreno y el riesgo de que el volcán de Fuego expulse nuevo material impiden que las brigadas de rescate busquen más víctimas, informó hoy una fuente oficial.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó que hoy se realizaron recorridos por las comunidades de Yepocapa (Chimaltenango) y Santa Lucía Cotzumalguapa (Escuintla) para ver cómo está la situación.
También se evaluó las condiciones en el municipio de Alotenango, en el departamento occidental de Sacatepéquez a través de un drone, dijo.
Sin embargo, por la inestabilidad del lugar, el riesgo de que el volcán expulse material y los lahares que pueden ocurrir, las labores de búsqueda y rescate se mantienen suspendidas, dijo la institución de protección civil.
Lee además: Fiscalía investigará si reacción oficial a erupción fue adecuada en Guatemala
Agregó que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivueh), evalúa el cráter del volcán de Fuego con el apoyo de un experto de Japón.
En las últimas horas, explicó, se ha identificado una fisura en el coloso, que al parecer es la que causa los lahares.
La Conred dijo que aún no se ha decidido declarar el lugar del desastre como un cementerio, ya que la situación todavía está bajo análisis.
La violenta erupción del volcán ha dejado hasta este sábado 110 muertos, 54 heridos, 197 desaparecidos y 1.7 millones de afectados en los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.