El candidato a la presidencia de la república por el partido ARENA, Carlos Calleja, se reunió con un grupo de artesanos del municipio de Ilobasco (Cabañas) para conocer los retos y oportunidades que enfrentan en el día a día el sector, además de compartir con ellos su visión para sacar adelante a los emprendedores y pequeños productores.
“Los salvadoreños nos caracterizamos por ser trabajadores, emprendedores y honestos, todo eso lo he visto en el grupo de artesanos con el que me he reunido, es admirable que a pesar que enfrentan problemas bastante complejos siguen trabajando para sacar adelante a sus familias” dijo Calleja.
La inseguridad, falta de acceso a créditos, de asistencia técnica y un mercado seguro al cual venderle los productos que elaboran con estándares de primera calidad son parte de los problemas que les aqueja a este gremio.
José Hernández, un joven que se dedica a la alfarería, dijo que uno de los problemas más grandes que tiene el sector es la falta de capacitación técnica y el poco acceso a créditos para hacer crecer su negocio.
La jornada se desarrolló en un centro escolar de Sonsonate, en alianza con la droguería RIALSA
““Nosotros trabajamos muy duro para salir adelante y poder darles un mejor futuro a nuestras familias, pero uno de los problemas más grandes que enfrentamos es que llega un punto donde ya no podemos crecer más porque no tenemos acceso a créditos, además de la inseguridad que no nos deja avanzar”, reflexionó el artesano.
Calleja dijo que es muy importante escuchar a los artesanos para que esas necesidades sean incluidas en un plan de gobierno que involucre a todos los sectores nacionales.
“Yo como candidato a la presidencia de la República me comprometo para que las personas cuenten con oportunidades para salir adelante y poder con esto darles mejores condiciones de vida a sus familias, eso es fundamental como parte de una nueva visión en el país”, dijo Calleja.
Por más de 100 años el municipio de Ilobasco se ha dedicado a trabajar el barro y la arcilla y actualmente en la alcaldía municipal hay registradas 175 familias del casco urbano que se dedican a este oficio.
Calleja consideró que también es clave brindar asistencia técnica para que las personas puedan tener más posibilidades de negocio y de diversificación.