Observadores ven mensaje positivo en investigación

Los analistas coincidieron en que la Fiscalía tuvo que tomarse su tiempo para poder investigar a fondo una compleja red de corrupción.

descripción de la imagen
Foto EDH/ Archivo

Por Rafael Mendoza López

08 June 2018

La acusación del Fiscal General, Douglas Meléndez, contra el expresidente Mauricio Funes y 31 personas más por corrupción envía un mensaje positivo y claro, de acuerdo con los observadores de El Diario de Hoy.

“Es un claro mensaje que aquí no hay intocables, para El Salvador es positivo. La sociedad ha puesto bastante presión”, sostuvo el analista Miguel Lacayo.

En una forma similar se pronunció Paolo Lüers, quien consideró este caso “como una muestra de que el sistema está comenzando a funcionar”.

“Seguramente va a haber una tendencia de decir que la clase política es corrupta y que el sistema no funciona, y es la oportunidad del Fiscal de mostrar que el sistema está funcionando”, agregó.

Un punto en el que también se concentraron los Observadores es en analizar fue el tiempo que tardó la Fiscalía para dar el anuncio sobre el resultado de las indagaciones alrededor del caso, coincidiendo en que la cantidad de documentación que tenía a su disposición dicha institución era abultada y requería un trabajo minucioso.

“Se justifica que se haya tomado el tiempo que se tomó, lo que señalan los primeros brochazos de esta investigación es que es una red de corrupción grande. Esto no es algo que podían hacer en cosa de un par de meses”, manifestó Lacayo.

Para el también Observador y analista, Salvador Samayoa, el tipo de delitos que se investigaron requieren de una base sólida para ser sustentados. “Son delitos de realización compleja y que requieren, para que no se caigan en los tribunales, cumplir con ciertos procedimientos”, aseguró.

Asimismo, consideró que la Fiscalía hizo su trabajo en los tiempos que se debió tomar para hacerlo, dejando un saldo positivo en el hecho de haber lanzado la acusación.

“Para mi la acusación sale en el momento en que el Fiscal la tiene lista. Es importante para el país que al final el Fiscal haya hecho la acusación penal”, agregó Samayoa.

Esta idea fue reforzada por otro de los Observadores, Manuel Enrique Hinds. “Es una red de un montón de acusados, son cientos. Definitivamente preparar un caso como este es muy complicado”.

Por otra parte, Lüers también agregó que el anuncio de la acusación por parte del Fiscal también contempla otro factor: la situación que vive Nicaragua y el asilo que ese país ha dado a Mauricio Funes.

“Es el momento donde se puede convencer a (Daniel) Ortega de dejar de proteger a este señor (Funes), porque tiene bastantes problemas en su casa”, aseveró.