Diputados inician el martes con entrevistas a aspirantes a magistrado de CSJ

Según acordaron los diputados el proceso inicia el martes y será abierto para la prensa, así como para la sociedad civil.

descripción de la imagen

Por José Zometa / Wiliam A. Hernández

08 June 2018

La Asamblea Legislativa iniciará el martes las primeras entrevistas a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la lista de 30 aspirantes que les envió el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).

Alberto Romero, coordinador de la subcomisión política que estudia las candidaturas a magistrados, anunció que las entrevistas arrancan el martes y se hará en el auditorium del Centro Cultural Legislativo, o Villa Dueñas.

Sin mencionar los nombres de los primeros candidatos a entrevistar, Romero explicó que las entrevistas se realizarán en ese lugar para mayor comodidad de la prensa y de los miembros de las organizaciones de la sociedad civil que deseen participar en el proceso de selección.

De hecho, hoy la subcomisión escuchó a los miembros del Consorcio por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción, que le pidió a los diputados reformas al Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa, con el propósito de mejorar los filtros para la elección de funcionarios de segundo grado, especialmente en el caso de los magistrados de la CSJ.

También conoció de los miembros del CNJ y de la Federación Salvadoreña de Asociaciones de Abogados (Fedaes), los filtros y mecanismos que cada uno utilizaron para seleccionar a los 30 aspirantes que ahora están en manos de los diputados.

De esa lista de 30, la Asamblea Legislativa deberá de elegir a 5 magistrados propietarios y a los suplentes.

Cuatro de ellos van a la Sala de lo Constitucional en sustitución de los actuales magistrados Rodolfo González, Sidney Blanco, Florentín Meléndez y Belarmino Jaime, que concluyen su periodo de 9 años en julio próximo. El quinto a elegir va a la Sala de lo Civil.