Luego que esta mañana se desarrollará una audiencia entre los abogados del FMLN y los representantes de la organización Acción Ciudadana, el Tribual Supremo Electoral (TSE) resolvió que el partido de gobierno debe de entregar información de sus financistas en 2017 y todos sus gastos de la campaña electoral 2018.
Miguel Ángel Cardoza, magistrado del TSE, dijo que en 15 días se enviará la resolución a las partes donde se definirá el mecanismo de entrega de la información a Acción Ciudadana, quienes pidieron toda la documentación al oficial del FMLN, Oscar Funes Melgar, pero aseguró que es reservada.
"La información se debe de entregar por un principio de transparencia y de fiscalización ciudadana y porque la Ley de Partidos Políticos establece parámetros y sanciones al respecto", afirmó Cardoza.
Por su parte Eduardo Escobar, miembro de Acción Ciudadana, señaló que es fundamental que los partidos cumplan con la Ley en materia de acceso a la información porque solo con el conocimiento de sus financistas se puede establecer una relación con su agenda política.
Lea además: Tribunal electoral analiza argumentos de PSP, PSD y FPS para no ser cancelados
"Todo partido esta sujeto al escrutinio ciudadano, saber el origen del dinero que financia la política nos va a permitir tener más claridad de los intereses que están detrás de los partidos", puntualizó Escobar.
Los abogados del FMLN no dieron declaraciones.
Además puede leer: Cristina López: de corredora a diputada y ahora, asesora legislativa