Sube expulsión de gases en volcán Chaparrastique

MARN dijo que de acuerdo a la actividad histórica,  el comportamiento es parte de la actividad que caracteriza al volcán.

descripción de la imagen

La reactivación de las fomarolas mantiene en zozobra a los lugareños. Fotos EDH /archivo.

Por

08 January 2016

SAN MIGUEL. Desde la tarde del jueves, el volcán de San Miguel muestra un aumento en la expulsión de gases y de movimientos internos, según las mediciones que realiza el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
 
Este jueves, el coloso llegó a los 160 RSAM, que son el registro de las unidades sísmicas internas, cuando el parámetro normal es de 50.

Pese a ello, las autoridades de Protección Civil aseguran que el aumento en la desgasificación y movimientos sísmicos internos del Chaparrastique se cataloga en parámetros normales.

Ricardo Canales, gobernador migueleño y director departamental de Protección Civil, aseguró que “el volcán ha aumentado su proceso de desgasificación, pero debemos tomar en cuenta que es un proceso normal, pues estamos entrando a una nueva estación de tiempo”.

Agregó que los gases emanados no han afectado a los residentes en las faldas del coloso y que mantienen un monitoreo constante. 

Ayer, a las  5:45 de la mañana, la cámara de vigilancia del MARN captó la emanación de gases que se elevaron a unos 500 metros sobre el cráter.

El color rojizo y amarillento  en la pluma de gases se debía a la presencia de luz solar.  Hasta la tarde de ayer no se reportaba caída de ceniza o retumbos en el Chaparrastique, aunque si olor a azufre en ciertas comunidades.