Carlos Calleja escucha las necesidades del sector pesquero

El aspirante se reunió ayer con un grupo de pescadores en el embalse del Cerrón Grande, quienes les plantearon sus inquietudes.

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

05 June 2018

El sector pesquero es fundamental para el desarrollo del país, el cual debe ser apoyado para superar las dificultades que viven día con día, sostuvo ayer el candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, tras su visita a representantes de ese sector en Chalatenango.

“Este día (ayer) conversé con Manuel, José, Saúl y un grupo de pescadores del embalse del Cerrón Grande, entre las cosas que me contaban, algo muy triste es saber que sus hijos ya no quieren trabajar en esto porque no le ven futuro, por eso es clave reactivar el sector y mejorar las condiciones para que comercialicen sus productos dentro de un mercado justo”, afirmó Calleja.

Para el empresario, así como es importante escuchar las demandas y problemas de todos los salvadoreños, el rubro de la pesca es importante y debe ser tomado en cuenta dentro de los programas que impulsen el gobierno central.

LEA ADEMÁS: Carlos Calleja busca mejorar la calidad educativa en el país

Los representantes del sector pesquero dijeron sentirse abandonados por las instituciones de gobierno, según el aspirante presidencial arenero, además de enfrentar un grave problema de inseguridad, falta de mercados justos y de contar con la certeza de un mercado final para sus productos, intermediarios, falta de acceso a créditos, entre otras tantas problemáticas.

De acuerdo con el empresario, el consumo de pescado per cápita es muy bajo en El Salvador, que desde hace algunos años ocupaba el sexto lugar a nivel centroamericano, en donde se descubrió que en general los salvadoreños consumen un promedio de 11 libras de carne de pescado al año.

“Escucharlos es útil para poder dar solución a sus problemas, conozco los problemas que atraviesan y tengo la certeza que juntos podemos trabajar para solucionarlos, tienen mi compromiso que desde la presidencia de la república trabajaremos para que tanto ustedes como sus familias tengan más y mejores oportunidades para salir adelante” aseveró el candidato arenero a la presidencia.

LEA TAMBIÉN: Carlos Calleja llama a legislar para mejorar salud y los asocios con privados

La pesca artesanal en el humedal Cerrón Grande es una de las actividades económicas de más trascendencia en la zona, incluso por encima de la agricultura, consideró calleja. Agregó que existen más de una veintena de comunidades pesqueras que están distribuidas a lo largo del embalse, en donde viven más de mil pescadores.