Luego de la erupción del Volcán de Fuego, ocurrida este domingo, la Asociación Nacional del Café (Anacafé) reportó daños en las unidades productivas de la aldea El Rodeo, Escuintla y Alotenango.
Según la gremial, el material volcánico afectó a casi 4,055 manzanas cultivadas con café con pérdidas de más de 38,400 quintales de café oro, que representan el 0.91 por ciento de la producción total, informó ayer el Diario.es.
La erupción afectó a los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, en cuyos límites se ubica el volcán de Fuego, cuya actividad deja ya 62 muertos.
Lea además: Aerolíneas reanudan vuelos en Aeropuerto La Aurora tras afectación por volcán de Fuego
Sólo en los municipios del departamento de Chimaltenango, el área afectada oscila entre 1,900 y 2,000 manzanas cultivadas, en especial, en los municipios de Acatenango, San Pedro Yepocapa, El Tejar, Chimaltenango y San Martín Jilotepeque.
Según el periódico Prensa Libre, en la aldea El Rodeo, Escuintla y en Alotenango, estimaron que la arena y ceniza afectó entre 15 y 20% del área cafetalera, es decir, entre 1,540 y 2,055 manzanas cultivadas de café.
En el caso de cultivos de caña de azúcar aún no se conoce oficialmente si existe algún tipo de daño y a cuánto asciende, porque también priorizaron la ayuda humanitaria.
El director corporativo de Bananera Nacional (Banasa), Bernardo Roehrs, no reportan daño en cultivos de banano, solo un reporte de ceniza leve en Tiquisate que no afectó plantaciones.
Además puede leer: La violenta erupción del volcán de Fuego deja un panorama desolador en Guatemala