Existe prueba científica y testimonial en contra de los ex agentes del Grupo de Reacción Policial que los involucra y responsabiliza en el desaparecimiento del caso de la agente Carla Ayala, que ahora la Fiscalía General está modificando el delito por el de feminicidio agravado.
"Se ha modificado calificación delictiva a feminicidio agravado, porque hubo desprecio e invisibilidad encausadas al menosprecio de la víctima. Dieron cobertura a Castillo Arévalo y no llevaron a Carla Ayala a un hospital", afirmó el fiscal general Douglas Meléndez.
Detalles del caso:
La fiscal Guadalupe de Echeverría al hacer una explicación del caso detalló que algunos de los ex agentes del GRP actuaron para apoyar y encubrir al agente al agente Juan Josué Castillo Arévalo.
"El Feminicidio se configura cuando lo realiza un agente de autoridad, porque la víctima se ve en desventaja y luego del hecho, porque hubo una serie de acciones para encubrir el delito", Guadalupe de Echeverría pic.twitter.com/7n95BU7sSZ
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 4 de junio de 2018