EEO invierte $68 mil en proyectos de mejora eléctrica en el municipio de La Unión

Estas inversiones beneficiarán a más de dos mil habitantes en los cantones: Tecla, Agua Escondida, San Cayetano, Canto Sirama, Conchagua, Amapolita, Alcantaría, Agua Caliente y Chiriquín del municipio de La Unión.

descripción de la imagen
Foto/ cortesía

Por El Diario de Hoy

04 June 2018

La Empresa Eléctrica de Oriente (EEO), una de las empresas de AES El Salvador, ha invertido 68 mil dólares en cuatro proyectos de normalización de líneas a terceros en el municipio de La Unión, departamento de La Unión para mejorar la calidad del servicio de energía que reciben más de 100 clientes.

La obra incluye la instalación de ocho mil metros de cable conductor, 99 postes y tres nuevos transformadores con mayor capacidad, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad del servicio. Además, la red está alzada a una mayor altura para disminuir los riesgos eléctricos derivados del contacto con las ramas de los árboles o transeúntes.

La antigua red eléctrica de estas comunidades fue construida por particulares no certificados y con materiales inadecuados e instalados al margen de la Normativa Técnica de Conexiones Eléctricas de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET). Por esa razón representaban un riesgo para la comunidad e incrementaban las posibilidades que el servicio eléctrico fallara. La EEO trabaja en la construcción de una nueva red dentro de la normativa técnica de la SIGET.

TE PUEDE INTERESAR: AES inaugura proyecto de energía solar que generará 10 megavatios

Las nuevas redes instaladas por la empresa se construyeron en los cantones: Tecla, Agua Escondida, San Cayetano, Canto Sirama, Conchagua, Amapolita, Alcantaría, Agua Caliente y Chiriquín.

Además, en junio del presente año, la EEO iniciará la construcción de un nuevo circuito eléctrico en el municipio de Santa Rosa de Lima por un monto de $389 mil que beneficiará a más de 6 mil clientes.

Durante el 2018, EEO está invirtiendo más de siete millones de dólares para mejorar y modernizar el servicio eléctrico que sirve en el oriente del país.