El candidato a la presidencia de la República por el partido ARENA, Carlos Calleja, consideró fundamental en el país hacer una apuesta decidida por la educación para generar más oportunidades de desarrollo, sobre todo en las zonas rurales donde históricamente la población ha tenido más dificultad para mejorar su calidad de vida.
“La educación es la mayor riqueza de una persona y un país sin educación de calidad no podremos erradicar la pobreza en El Salvador”, dijo el candidato de ARENA.
El también empresario recordó que la educación inicial es fundamental para los niños y les asegura un futuro con más garantías para su aprendizaje, por lo que en el sector público es clave apostar por una educación parvularia y preescolar de alta calidad.
“Sabemos que los primeros cinco años de vida son decisivos para el desarrollo de la inteligencia, salud, personalidad, comportamiento social y afectivo, es por ello que la educación permite el fortalecimiento del tejido social del país”, mencionó Calleja.
Lea además: Calleja promete certeza a los inversionistas, de ganar la Presidencia
Además de la educación el empresario recordó que es determinante apostar por decisiones que mejoran el tejido social de las familias, como el caso de los proyectos de salas cuna en los lugares de trabajo, algo que fue aprobado la semana pasada en la Asamblea Legislativa luego de una sentencia de la Sala de lo Constitucional.
“La ley especial para la regulación e instalación de salas cuna para los hijos de los colaboradores es un paso importante en beneficio de la niñez y las familias salvadoreñas, esta es una muestra que trabajando en conjunto podemos poner el bienestar de nuestra gente como prioridad” mencionó el candidato del partido ARENA.
Para Calleja si se busca que un programa educativo sea realmente efectivo este debe de ser integral, es decir que incluyan aspectos académicos, psicológicos, la promoción del deporte, educación artística, fortalecimiento de la cultura y valores ciudadanos, entre otros aspectos.
Calleja seguirá sus giras por diferentes puntos del país.