Excarcelados otros 40 presos políticos del chavismo

Entre los liberados hay tres diputados opositores, informaron las autoridades venezolanas y confirmó la oposición

descripción de la imagen
EFE/Edwinge Montilva

Por Agencias

02 June 2018

La presidenta de la Asamblea Constituyente chavista, Delcy Rodríguez, informó ayer de la excarcelación de 40 detenidos bajo la acusación de “violencia política” en los últimos años en el país y entre los que se encuentran tres diputados opositores.

El dirigente del partido Copei, Pedro Pablo Fernández, uno de los garantes de estos beneficios, publicó en su cuenta de Twitter que las medidas afectan un “total de 40” personas entre las que están los diputados Gilber Caro y Renzo Prieto de Voluntad Popular (VP) y Wilmer Azuaje de Primero Justicia (PJ).

Los liberados han recibido una advertencia de parte de Delcy Rodríguez: “apartarse por siempre de la violencia política, del odio, de la intolerancia” ya que, agregó, “la única vía posible es la lucha política, pacifica, democrática”.

“Ustedes salen hoy al reencuentro con sus familias, amigos compañeros y queremos que lleven este mensaje, es un mensaje que tenemos que generalizarlo”, apuntó la chavista.

Otro de los excarcelados es Raúl Emilio Baduel, hijo del general Isaías Baduel, quien fue ministro de Defensa de Hugo Chávez y luego opositor, y considerado por la oposición, como los tres diputados y muchos otros como “presos políticos”.

Estas excarcelaciones se suman a las 39 anunciadas el viernes en el marco de la búsqueda de Maduro de un nuevo diálogo político con la oposición en “aras de la paz” de cara a su nuevo periodo de Gobierno que se extenderá hasta 2025, tras ser reelegido en los cuestionados comicios del pasado 20 de mayo, cuyos resultados no serán reconocidos por un gran número de países del continente.

Sin embargo, la ONG venezolana Foro Penal, que lidera la defensa de los “presos políticos”, aseguró ayer que 16 de los 39 excarcelados el viernes no eran opositores como se informó en un primer momento por el chavismo.

Esta organización maneja una cifra superior a los 350 “presos políticos” a la espera de confirmar el estatus de cada una de las medidas aplicadas.