Candidatura Norteamérica para Mundial del 2026 puntúa casi el doble a Marruecos

Grupo que evalúa ambas candidaturas para la Copa del Mundo del 2026 ha dado más puntos a Estados Unidos, México y Canadá

descripción de la imagen

Por Agencia / EFE

02 June 2018

El grupo de trabajo de evaluación de las candidaturas que optan al Mundial 2026 ha dado casi el doble de puntos a la propuesta norteamericana (Canadá-México-Estados Unidos) que a la marroquí.

Esta comisión, formada por el esloveno Tomaz Vesel, el indio Mukul Mudgal, el macedonio Ilcho Gjorgjiorki, el suizo Marco Villiger y el croata Zvonimir Boban otorgó 402.8 puntos (sobre 500) a la candidatura norteamericana y 274.9 a la marroquí, las dos opciones entre las que deberá elegir el Congreso de la FIFA que se reunirá en Moscú, el 13 de junio, un día antes del comienzo del Mundial 2018.

Ambas coinciden en un riesgo medio en lo relativo a respeto de los derechos humanos y estándares laborales y Estados Unidos, México y Canadá también se apuntan un riesgo medio por apoyo gubernamental, frente al bajo riesgo que la Comisión de Evaluación otorga a Marruecos.

En el análisis detallado del proyecto conjunto, el grupo de evaluación reseñó un riesgo alto en Canadá para permisos de trabajo y por su legislación laboral, así como en seguridad y en el centro internacional de transmisiones para prensa. Las 219 páginas del informe reflejan también las previsiones de ingresos de las candidaturas, 14,3 billones de dólares en el caso de la conjunta y 7,2 billones en la de Marruecos, pero el grupo de evaluación considera que un examen por separado de los ingresos y los costes de organización no presenta totalmente los ingresos netos que espera cada una.

El documento del grupo de trabajo hecho público por la FIFA pasará ahora a manos del Consejo de ésta que lo estudiará el próximo día 10 en Moscú y hará una preselección de las candidaturas que trasladará al Congreso de tres días después para su votación.

En la votación será necesaria una mayoría simple (más del 50%) de los votos válidos emitidos para adoptar una decisión. La FIFA tiene previsto que en caso de que su Congreso no otorgue los derechos de organización a ninguna candidatura abrirá un nuevo proceso, en el que no podrán participar las asociaciones implicadas en éste, para hacer una nueva elección en el 70 Congreso que celebrará en mayo de 2020.