La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) expresó este jueves su condena a “los continuos actos de violencia y represión que sufre Nicaragua”, sumida en una crisis que ha dejado cerca de un centenar de muertos así como la exigencia de la renuncia del presidente Daniel Ortega.
“Condenamos y lamentamos las pérdidas de vidas humanas, heridos y todas las violaciones a los derechos humanos durante un periodo de protestas que se han visto reprimidas por el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado, así como por grupos armados que operan al margen de la ley”, indicó la Federación en un comunicado difundido en Panamá.
La Fecamco, integrada por ocho cámaras de comercio de la región, exigió “el cese inmediato a toda forma de represión en contra de la sociedad civil”, así como que “se garantice el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y participación política de todos los ciudadanos” en Nicaragua.
Le además: Número de muertos en 44 días de crisis en Nicaragua asciende a 108, según el Cenidh
“Reconocemos el valor del pueblo nicaragüense para enfrentar esta situación y lo instamos a no desfallecer en este momento histórico que vive”, afirmaron los empresarios centroamericanos.
Consideraron además “imprescindible que el proceso de diálogo al que se ha llamado se dé en un contexto pacífico y que se genere un ambiente de confianza que garantice a la población que sus legítimas demandas serán escuchadas”.
Además exigió “al gobierno nicaragüense que atienda las aspiraciones de libertad, democracia y paz que sus ciudadanos le exigen”.
Una alianza civil, que aglutina a estudiantes, empresarios, academia y otras fuerzas de Nicaragua, y el Gobierno de Ortega, instalaron el pasado 16 una mesa de diálogo con la mediación de la Iglesia, pero sus sesiones fueron suspendidas después de que se planteó allí el adelanto de las elecciones, lo que el Ejecutivo tildó de “golpe de Estado”.
Le puede interesar: Obispos dicen que bajo la represión no se puede dialogar