El número de muertos durante la crisis sociopolítica que afecta a Nicaragua por protestas contra el presidente Daniel Ortega ascendió a 108 fallecidos, según informó hoy el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Las víctimas superaron el centenar después de que al menos 16 personas perdieron la vida entre ayer miércoles y la madrugada de este jueves, en situaciones violentas ocurridas en distintas ciudades de Nicaragua, más la confirmación de otras 9 víctimas fallecidas en días previos, dijo a Acan-Efe una portavoz del Cenidh.
El organismo humanitario sostuvo que las muertes, en general, mantuvieron el mismo patrón, de disparos certeros en la cabeza, cuello y torso.
Horas antes, el Gobierno había informado de 15 personas muertas y 199 heridas durante los últimos actos violentos en Managua, Masaya, Estelí y Chinandega.
Te puede interesar: Un muerto y 30 heridos deja tiroteo en Nicaragua
El Cenidh mantiene que las muertes asociadas a la crisis de Nicaragua tienen en Ortega a su principal responsable, en su calidad de jefe supremo de la Policía Nacional y líder de las fuerzas "parapoliciales" oficialistas.
Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que, según datos de organizaciones humanitarias, registró 83 muertes desde el 18 de abril hasta antes de los ataques de ayer y hoy.
La crisis tuvo como detonante diversas manifestaciones en contra de unas reformas a la seguridad social emitidas por el presidente Daniel Ortega, pero continuaron después de que fueran derogadas, debido a la violencia de la represión, que ha sido constatada y condenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional.
Sigue leyendo: La OEA crea grupo para investigar las manifestaciones violentas en Nicaragua