Asamblea gasta $3.8 Mlls. en pago de 258 empleados

Laboran en 13 oficinas departamentales del Congreso, cuyas sedes son alquiladas a un monto anual de $246,583. Junta directiva revisará las plazas y los contratos vigentes.

descripción de la imagen

Por Juan José Morales

31 May 2018

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, presentó ayer un informe donde se confirma que este órgano de Estado tiene contratadas a 258 personas que trabajan en las 13 oficinas departamentales del Congreso, lo cual conlleva una gasto anual en salarios de $3.8 millones.

Además, el pago de alquiler de los inmuebles donde funcionan estas oficinas, conlleva una erogación de $246,583 por cada año, montos que según Quijano se deben de revisar para cumplir con los parámetros de austeridad que quiere implementar.

Por ello Quijano confirmó que en la reunión de ayer de la junta directiva de la Asamblea se acordó conformar una comisión para revisar y optimizar el trabajo de las sedes departamentales, algo que incluye la posibilidad de reducir de 13 a 4 las sedes, una por cada zona del país y otra para la zona paracentral.

“El trabajo de estas sedes se ha desnaturalizado, antes trabajaban menos de 10 personas y hoy laboran más de 20, además hay que revisar los montos y contratos de los alquileres porque el gasto que esto genera es muy elevado, hay que pagar servicios, vehículos, agua, electricidad y por la situación de la Asamblea hay que hacer recortes para evitar problemas administrativos”, afirmó Quijano, diputado de ARENA.

El presidente de la Asamblea recordó que antes el proyecto de sedes legislativas era factible, en términos financieros, porque era costeado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pero que hoy, por el exceso de gastos que hay en la Asamblea y el vencimiento de este financiamiento, se debe de revisar el programa.

“¿Como es posible que la Asamblea tenga una sede departamental para La Libertad en Santa Tecla, a 15 minutos de San Salvador?”, se cuestionó Quijano.

En este caso, por ejemplo, la sede tiene 23 empleados que generan un costo salarial de $406,980 anuales, además de un gasto de alquiler a un monto de $5,650 mensual, $67,800 cada año.

Otra de las sedes con alto gasto salarial es la de Santa Ana con 24 empleados que representan un egreso de $329,126, más el alquiler de la sede de $15,840.

La comisión que revisará este tema esta conformada por Mario Marroquín (ARENA), Cristina Cornejo (FMLN) y Numan Salgado (GANA).

En otro tema Quijano explicó que en los casos donde se den llamamientos a diputados suplentes los grupos parlamentarios deben de pedir a los que tengan plaza en la Asamblea para que conformen pleno o integren las comisiones de trabajo.

“Hemos acordado que se debe de llamar a un diputado suplente que tenga plaza en la Asamblea, así evitamos el gasto que conlleva pagarle a un suplente solo por ir a una plenaria o integrar una comisión”, puntualizó Quijano.

El presidente del congreso dijo que aun están revisando varias áreas para lograr recortes de gastos y que la próxima semana anunciarán otras medidas para llegar al 5% de reducciones.