“Los esfuerzos cada día son más, hay más equipo, salud, medicinas”

El viceministro de Salud, Julio Robles Ticas, califica de positiva la gestión durante estos cuatro años salud.

descripción de la imagen
Foto/archivo

Por Evelia Hernández

31 May 2018

El viceminsitro de Servicios de Salud, Julio Robles Ticas, calificó de “positiva” la gestión de salud de los últimos cuatro años, tanto en la promoción de la salud y prevención de enfermedad, como en la curación y rehabilitación integral de los pacientes, en los tres niveles de atención.

El funcionario aseguró que con la Reforma de Salud, impulsada desde el gobierno anterior, se ha restituido el equipo médico quirúrgico industrial, se ha fortalecido con recursos humanos e incremento en 30 puntos el abastecimiento de medicamento.

Lea también: “El actual gobierno ha tratado de ocultar información”

¿En estos cuatro años de gestión que ha pasado con el seguimiento que se ha dado a los Ecos familiares?

Los Ecos familiares hemos aperturado en estos nueve años, en lo que va de la Reforma de Salud 576 Ecos, durante la primera administración abrimos 520 Ecos y hemos sumado más de 56 Ecos en este segundo periodo, lo que abarca un promedio de 185 municipios, nos falta que intervenir más de 60 municipios con equipos comunitarios de Salud familiar, pero vamos por el rumbo correcto.

¿Cuál es la razón por la que se bajó en este segundo periodo el seguimiento de apertura de Ecos familiares?

El financiamiento, porque no solo se trata de buena voluntad, se trata de tener el dinero para hacer las inversiones.

Cuál es el monto que se destina por persona para la atención en salud?

En el año 2009, se recibió con una inversión de 60 dólares por persona por año, este momento hemos incrementado esa inversión a más de 100 dólares por persona por año, sabemos que es insuficiente, otras instituciones invierten mucho más, pero creo que poco a poco con el fortalecimiento presupuestario que se va haciendo. Usted va sintiendo que la inversión en Salud se va incrementando y que los esfuerzos cada día son más; porque hay más equipo, salud, medicina, infraestructura, médicos , y eso va favoreciendo el desarrollo de la salud.

Además lea: La falta de medicina marca la gestión de Sánchez Cerén