El Gobierno de El Salvador comenzó este martes con los preparativos para buscar un asocio con empresas privadas para que financien 34 millones de dólares para la ampliación del aeropuerto internacional y la iluminación e instalación de cámaras en 140 kilómetros de carretera.
El programa Fondo del Milenio (Fomilenio II), financiado por de Estados Unidos, señaló que la ampliación de la terminal de carga del aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero necesita una inversión de 19 millones de dólares, mientras que la iluminación y vigilancia de carreteras en 24 municipios otros 15 millones.
Reforma al Art. 26 provee el marco legal indispensable para regularizar la actividad de servicios de publicidad, por la vía de la estructuración de APP, en 140 kms de calles nacionales, o mediante concesiones directamente los gobiernos municipales pic.twitter.com/Cj8NJSr8Qy
— alertasmop (@alertasmop) 29 de mayo de 2018
La entidad explicó que este tipo de asocio entre el Gobierno y las empresas "permiten que sea el sector privado el que invierta en un proyecto sobre un bien o servicio público, y por consiguiente permite al Estado liberar recursos para reorientarlos a inversión social, como la atención de servicios de educación y salud".
Añadió que para la implementación de estos proyectos el Gobierno de estudiar el "costo-beneficio" de los mismo, la rentabilidad que estas obras finalizadas tendrán y su impacto social.
Le puede interesar: Asamblea aprueba reforma a ley de carreteras para permitir asocios públicos-privados
Sostuvo que el resultado de estos estudios será llevado ante el Congreso para su aprobación durante el segundo trimestre de 2019 y que la empresas que reciba la concesión "asumirá por 20 años la financiación, instalación y mantenimiento de la infraestructura" y a cambio podrá explotar la publicidad en estos sitios.
La fuente sostuvo que Fomilenio II ayudará mediante "la contratación de un experto en transacciones para que apoye y asesore el proceso de licitación", cuyo pago será tomado de los 10 millones de dólares que tiene presupuestados para dar apoyo técnico a El Salvador en este tipo de proyectos.
El Fomilenio II es un programa financiado con 277 millones de dólares donados por el Gobierno de Estados Unidos mediante la Corporación del Reto del Milenio y que tiene una contrapartida de 88,2 millones del Ejecutivo salvadoreño. ACAN-EFE
Vea además: ARENA propone reforma para iluminar carreteras con asocios público-privados