Pollo Campero proyecta duplicar su número de restaurantes en Estados Unidos

La cadena de comida rápida impulsa un plan de crecimiento que abarca los siguientes tres años.

descripción de la imagen
Imagen de uno de los establecimientos de la cadena en Houston

Por

18 April 2017

El día que Pollo Campero inauguraba su primer restaurante en Las Vegas, a inicios de este mes, decenas de personas hacían fila para ingresar al establecimiento.

La multitud incluía hombres, mujeres y niños, con apariencia hispana en su gran mayoría.

El restaurante, que abrió al público el pasado martes 4 de abril, forma parte de un fuerte plan de crecimiento de la cadena en Estados Unidos.

“El siguiente día abrimos el restaurante número 73, en Houston”, dijo Federico Valiente, director de Mercadeo de Pollo Campero Internacional.

ADEMÁS: Campero forma parte de uno de los mayores grupos de Centroamérica

En entrevista exclusiva con Expansión, Valiente destacó que “la operación en Estados Unidos está en una fase de crecimiento agresivo, que ya lleva un par de años, pero nos ponemos aún más agresivos en los siguientes tres años, hasta el punto que queremos duplicar la huella de la marca en Estados Unidos”.

Solo en lo que va del presente año, la cadena de comida rápida ha inaugurado cinco establecimientos en ese país. Pollo Campero concentrará su expansión en tres regiones: Texas, California, y el Área Metropolitana de la ciudad de Washington, detalló Valiente.

En California, la cadena abrirá nuevos establecimientos, sobre todo en Los Ángeles, San Francisco y sus alrededores. De hecho, ya está prevista para los próximos meses la inauguración de un restaurante en Canoga Park, un distrito situado 45 kilómetros al noroeste del centro de Los Ángeles.

El director de Mercadeo añadió que en Texas, el crecimiento está proyectado sobre todo para las áreas metropolitanas de Houston y Dallas, mientras que en Washington D.C. abarcará la capital, así como Maryland y Virginia.

Además de estas tres zonas metropolitanas, la empresa también llevará su característico pollo frito a otros lugares, aunque con menor cantidad de establecimientos.

“En un par de semanas abrimos el segundo restaurante en la ciudad de Charleston, North Carolina”, informó Valiente. “También tenemos la apertura de nuestro primer restaurante en Tennessee, en Nashville. Sin embargo, esos son mercados quizás un poco más pequeños, a diferencia de Houston, o California, o Washington D.C.”

Clientes hispanos y no hispanos

Cuando Pollo Campero abrió su primer restaurante en Estados Unidos, hace 15 años, lo hizo en el corazón de la comunidad hispana en Los Ángeles. La gran mayoría de sus clientes eran inmigrantes latinoamericanos, recuerda Valiente.

Hoy, la situación ha cambiado. “Pollo Campero ha logrado abrir sus puertas a una base de consumidor mucho más diversa de la que originalmente tuvo aquí en Estados Unidos. Cuarenta y cuatro por ciento de nuestros clientes son hispanos, y el resto son no hispanos: caucásicos, africanoamericanos, asiáticos, etc.”, añadió el director.

Las personas de origen caucásico representan casi un 30 por ciento de los comensales que disfrutan Pollo Campero.

El menú de la cadena en Norteamérica se basa siempre en su tradicional pollo frito, pero presenta algunas variaciones con respecto al que ofrece en países como El Salvador. Por ejemplo, en Estados Unidos incluye acompañamientos como arroz, ensalada de elote, yuca frita, plátanos y otros.

“Nos mantenemos fieles a nuestras raíces y a nuestra herencia”, aseguró Valiente. “Y el pollo frito sigue siendo la estrella de nuestro menú”.