Hugo Martínez es el candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) para las elecciones 2019-2024, tras ganar los comicios internos del partido con 19 mil 793 votos; mientras que su oponente, Gerson Martínez obtuvo 7 mil 429.
A las 8:15 de la noche del domingo más del 95% de las mesas ya están escrutadas; “votó el 70% de la militancia”, dice Silvia Cartagena de la CEE. Desde el exterior votaron 447 residentes, 36 usaron el método de voto anticipado (por razones laborales).
"Lo que yo he oído hablar es que yo voy a ganar las internas y que yo voy a salir electo candidato a presidente", manifestó a tempranas horas Martínez a periodistas tras emitir su voto.
El candidato, quien se disputó las internas con Gerson Martínez, llegó a ejercer su sufragio acompañado del ex secretario general del FMLN Fabio Castillo, quien le ha brindado su apoyo, y de veteranos del partido de izquierda a quienes cataloga como "la reserva moral del partido".
Vea: FMLN elige a candidato aspirante a la Presidencia para 2019
Con estos comicios, el FMLN busca reponerse de la debacle sufrida el pasado 4 de marzo en las elecciones legislativas y municipales, en las que la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) arrebató al oficialista diputados y alcaldes en diversas localidades.
Martínez es ministro de Relaciones Exteriores en los dos Gobiernos del FMLN, partido oficialista desde el año 2009, cuando Mauricio Funes ganó la Presidencia, pasando el testigo en 2014 al actual mandatario, Salvador Sáchez Cerén.
El canciller pidió en abril pasado una licencia para apartarse de su puesto.
Al menos 34,467 militantes estaban inscritos en el padrón electoral. También desde el extranjero se pudo emitir el sufragio.
Lea: Precandidatos del FMLN ven positivo proceso de las elecciones internas
Al igual que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará el voto desde el exterior en las próximas elecciones presidenciales de 2019, el partido FMLN hizo lo propio para un grupo de militantes que reside en el extranjero.
“Con cada compañero en el exterior interesado tenemos un enlace vía electrónica, hay un código especial para cada compañero y entonces llegado el momento se va a habilitar desde el sábado (ayer) tomando en cuenta los horarios de otros continentes”, externó Silvia Cartagena.
Pero igual que sucede en las elecciones presidenciales que realiza el TSE a nivel nacional, las autoridades electorales debieron de verificar que los que votan cumplieran con los requisitos para emitir el sufragio.
“Tiene que estar en el padrón y entonces allí se irá verificando con su número de DUI o con el número de pasaporte, según se enroló (en el padrón electoral)”, apuntó la funcionaria del FMLN.
Felicito al compañero @HugoMartinezSV por la victoria en las elecciones internas de este domingo.
La voz de la militancia fue escuchada, ahora a escuchar las voces de toda la población y construir el mejor proyecto para nuestro país.
Vamos juntos, rumbo a la victoria en el 2019.
— Miguel Pereira (@Miguelpereirasv) 28 de mayo de 2018