Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la tarde de este jueves una reforma a la Ley de Carreteras y Caminos Vecinales que permita la regulación y concesión de vallas publicitarias y servicios de iluminación.
Con 76 votos en pantalla y dos a mano alzada se aprueba la reforma a la Ley de Carreteras y Caminos para permitir los asocios publico-privados de Fomilenio II. pic.twitter.com/STPzLmeS3D
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 24 de mayo de 2018
La reforma fue aprobada con 76 votos en pantalla y dos a mano alzada, para 78 votos de los legisladores.
La modificación a esa ley permitirá cumplir con una exigencia de Fomilenio en el tema de asocios públicos-privados en las carreteras.
Lea además: ARENA propone reforma para iluminar carreteras con asocios público-privados
Norma Quijano, presidente de la Asamblea Legislativa, afirmó luego de la aprobación, que la reforma aprobada es el primer paso de la nueva legislatura hacia un mejor país.
William Pleites: “La actividad económica de los municipios donde se implementará el proyecto de iluminación y video-vigilancia se incrementará de manera significativa” @MCCgov @alertasmop @vpelsalvador pic.twitter.com/HcHB7dIDUD
— FOMILENIOII (@FOMILENIOII) 24 de mayo de 2018
"Uno de los beneficios de esta reforma son las autopistas iluminadas, estos son los grandes acuerdos de nación que asumimos cumplir al firmar el protocolo de entendimiento al iniciar esta legislatura", afirmó luego de la aprobación de las reformas que era un compromiso de El Salvador con la Fundación Fondos del Milenio.
Añadió que con la reforma se fomentará mayor inversión, empleo y se mejorará la seguridad.
"La reforma a la Ley de carreteras y caminos, traerá desarrollo algo país y abre las puertas para que más asocios públicos privados puedan participar en el país", destacó
Dr. @norman_quijano brinda declaraciones tras aprobar reforma a Ley de Carreteras y Caminos https://t.co/VgqWjl8VrR
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 24 de mayo de 2018
Lea también: A Fomilenio le preocupa que El Salvador no cumpla sus compromisos
El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, estaba presente en la aprobación y dijo que con la reforma gana el país, porque va generar más inversión y seguridad.
A continuación el decreto aprobado: