GUATEMALA. Un Tribunal de Guatemala decidió el miércoles condenar a penas de entre 33 y 58 años de cárcel a cuatro militares retirados por la desaparición forzada de un menor de 14 años durante la guerra y la violación reiterada de su hermana.
El titular del Tribunal de Mayor Riesgo C, Pablo Xitumul, leyó la sentencia tras más de 12 horas de retraso sobre la fecha prevista e impuso 58 años de prisión a los oficiales retirados del ejército, el general Manuel Benedicto Lucas García, el máximo oficial de inteligencia Hugo Ramiro Zaldaña y el también general Manuel Antonio Callejas y 33 para el coronel Francisco Gordillo.
En cambio, Edilberto Letona fue absuelto en esta causa que empezó a juzgarse el pasado 1 de marzo para revivir uno de los episodios más lúgubres: la desaparición forzada del joven de 14 años Marco Antonio Molina Theissen y las violaciones reiteradas a su hermana Emma Guadalupe hace casi 37 años.
Después de que acusados, querellantes y público pasaran toda la noche en la sala, el Tribunal, por “unanimidad”, declaró a Zaldaña, Gordillo, Callejas y Lucas culpables de delitos de lesa humanidad (25 años) y también de violación agravada (8 años).
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. expulsa a 2 diplomáticos venezolanos y da 48 horas para salir del país
También dictó para Zaldaña, Callejas y Lucas, quien asistió por videoconferencia debido a una operación que le realizaron recientemente, otros 25 años en un fallo que aún tiene que quedar en firme.
Durante la lectura, el juez, que admitió la “magnitud del caso”, hizo especial hincapié en el cumplimiento de los convenios nacionales e internacionales, de la responsabilidad del Estado en la observación de las garantías básicas de la población y en la obligación de los servidores públicos de actuar respetando los derechos humanos.
“Esto ofende a todos los seres humanos por lo que no debe quedar en la impunidad”, dijo el juez, quien criticó que la defensa y los militares acusados intentarán argumentar que en Guatemala no hubo guerra interna, un razonamiento “insostenible”, pues se involucró a la población civil para luego “atacarla sin misericordia, como lo hicieron”.
TE PUEDE INTERESAR: Trump promete detener ayuda a países de pandilleros en EE.UU.
Lucas García perteneció al Estado Mayor del Ejército entre 1981 y 1982; Callejas fue exjefe de Inteligencia Militar, Zaldaña era el exsecretario de inteligencia del Estado Mayor del Ejército y los coroneles Francisco Luis Gordillo Martínez y Edilberto Letona Linares fueron comandante y subcomandante de la base donde estuvo secuestrada Emma Guadalupe.